![](https://www.jomanromero.com/wp-content/uploads/2018/11/vejiga-300x225.jpg)
La vejiga nos alerta respecto a conflictos de territorio, y específicamente en la función de perder, marcar, ordenar u organizar el territorio.
Biológicamente los animales utilizan la orina para marcar el territorio.
Nosotros hacemos lo mismo pero nuestra noción de territorio es un poco más amplia.
Puede tratarse de un territorio real o simbólico, como nuestra casa, nuestro despacho, nuestras cosas, nuestro país o algo simbólico como nuestra pareja, nuestro trabajo, nuestra familia, nuestros proyectos, etc.
Los problemas en la vejiga nos indican que estamos viviendo o hemos vivido una situación en la que nos ha resultado imposible marcar nuestro territorio.
No hemos podido demostrar que algo o alguien es nuestro.
Cuando afecta a la mujer significa que por circunstancias ajenas no puede «organizar su territorio«.
Los hombres buscan marcar territorio hacia afuera, para evitar que entren de fuera y lo invadan.
Las mujeres tratan de marcar territorio hacia adentro, son las que lo ordenan y lo organizan.
Vejiga, submucosa:
Alguien ha “manchado” mi territorio. Porquería en el territorio, suciedad, mugre.
“Conflicto relativo a un asunto poco limpio, a una guarrada”.
Vejiga, mucosa. Parte derecha, femenina:
Conflicto de no poder organizar el territorio o de reconocer los límites.
Miedo a que el territorio pierda su organización.
Dificultades de no poder determinar su posición, de no tener referentes.
¿A qué territorio pertenezco?
Parte izquierda, masculina: Marcará el exterior del territorio.
Conflicto de marcaje de territorio. Conflicto de frontera.
Incontinencia: Es la emisión involuntaria de la orina.
Orinar frecuentemente: Hace referencia a mi relación con los demás.
No expreso jamás mis sentimientos negativos de odio, resentimiento, inconformidad, insatisfacción, irritación.
Necesidad imperiosa de “marcar” mi territorio en la casa, en la oficina, en la calle.
«En todas partes me siento fuera de lugar».
Retención de orina o anuria: Carecer de un territorio propio. Real o simbólico. “No tengo mi territorio”.
Viejos conflictos psico-emocionales. No estamos sacando algo muy importante y por eso terminamos intoxicándonos.
Hematuria: Deseo de expulsar a alguien fuera de mi territorio.
Falta de alegría por no poder delimitar las fronteras del territorio.
Uréter: Se trata del mismo conflicto que afecta a la vejiga.
Sentimiento de peligro en el territorio. “Estoy en peligro”.
Uretra: Es el canal por el que se vacía la vejiga. Los problemas en la uretra indican que no sabemos dónde están nuestros límites.
Nos lo pasamos intentando marcar nuestro territorio, pero no sabemos si éste es nuestro o no.
No sabemos hasta dónde podemos llegar; si podemos hacer tal cosa o no, si será correcto o no, si será bien visto o no, no sabemos a “qué atenernos”.
Si la uretra se inflama (uretritis) es porque hemos vivido o estamos viviendo un conflicto en el que nos sentimos indignados por algo que nos ha ocurrido.
En lugar de expresarlo y solucionarlo, nos limitamos a culpar a los demás.
Conflicto de territorio: No saber interiormente dónde están los límites. Enfado porque alguien ha “traspasado los límites de su territorio”.
Pólipos en la vejiga: Estoy viviendo un conflicto en el cual los límites de mi territorio no me quedan claros.
No puedo determinar cuál o hasta dónde llega mi territorio, real o simbólico.
Puede hacer referencia a cosas o personas y puede estar relacionado con asuntos sociales, laborales y familiares.
¿A qué familia o grupo de amigos pertenezco?
Conflicto en relación a algo feo, sucio, dentro del territorio y que no podemos eliminar.
Cálculos en la vejiga: Formación de acrecencias de material sólido (piedras) en la vejiga urinaria.
Problemas con líquidos (dinero, referentes, emociones).
El sentido de un cálculo en la vejiga es el de retener la salida de líquidos para evitar que estos se pierdan en un momento en que son imprescindibles para nosotros.
Debemos interpretar los “líquidos” como simbolismo de dinero, de referentes o de emociones, que es lo que realmente deseamos retener.
O como solución final para no marcar un territorio que no podemos delimitar.
Colibacilosis urinaria: Infección urinaria producida por Escherichia coli.
Necesidad de producir orina más fuerte (olor), para marcar mejor el territorio.
Conflicto de territorio sexual o de pareja. No logro establecer o asumir mi lugar sexual.
Es un conflicto de marcado de territorio frente a un compañero/a con depresión.
Úlcera carcinomatosa zona izquierda:
Problemas de demarcación territorial. Conflicto de fronteras, de límites.
Úlcera carcinomatosa zona derecha:
No poder reconocer los límites del territorio. Desubicación territorial.
Reflexiones: ¿A qué territorio pertenezco?, ¿Han invadido mi territorio?, ¿Ha perdido mi territorio su organización?
¿Hay suciedad (mugre) en mi territorio?
Las personas que presentan problemas en la vejiga sienten miedo a relajarse y por eso tienen la tendencia a controlar, a aferrarse a viejas ideas y creencias.
Suelen sufrir de angustia y fastidio.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: 3g.163.com
Gracias por la info, solo que no dice que hacer para ayudar, gracias saludos
Toda la info que te dio, es para empezar a trabajr sobre esos problemas emocionales y que eso impacte en tu salud (sanando las vias urinarias). Es un montos todo lo que clara, con distintas situaciones, actitudes y formas de ver la vida que hay que empezar a cambiar para sanar.