TIMO, conflictos emocionales que pueden afectarle

 

El timo se trata de un órgano glandular endocrino de gran actividad en la infancia y el crecimiento.

Está situado en la parte inferior del cuello sobre el mediastino anterior. Su nombre en griego, “thýmos”, significa energía vital.

El timo es el encargado de controlar y regular la corriente energética del cuerpo, y mantener el equilibrio armónico de la energía vital.

Ahí es donde reside nuestra “chispa divina”.

El timo captura el sonido del corazón y resuena con él.

Aunque se dice que se contrae con la edad, lo que realmente sucede es que deja de vibrar a causa de las emociones emitidas por el corazón.

La glándula timo se activa a través del amor y la felicidad y se encoge cuando estamos estresados y aún más, cuando nos enfermamos.

Asimismo, se puede bloquear también cuando sentimos:

Falta de autoestima: Nos sentimos inferior, inadecuado o no merecedor de amor y aceptación.

Miedo al fracaso: Temor a no ser lo suficientemente bueno o a no alcanzar las expectativas.

Culpa y vergüenza: Cuando nos sentimos culpable por algo que se ha hecho o no se ha hecho.

Problemas de identidad: No saber quién se es o cuál es el lugar en el mundo.

Es la glándula principal del sistema inmunológico y su función es la del desarrollo y maduración de linfocitos T.

La palabra inmunidad significa al abrigo de, por lo que tener un problema en la lándula timo significa que la persona no se ama lo suficiente para ponerse al abrigo de las preocupaciones de cada día.

Prefiere seguir bajo la protección de su madre negándose a madurar, a crecer y a tomar las riendas de su vida. La verdadera inmunidad surge cuando nos amamos incondicionalmente.

Si hay alteración en la glándula timo me advierte que he vivido o estoy viviendo  situaciones relacionadas con ataque o defensa dentro del entorno familiar.

Me indica que tengo la impresión de que han venido a quitarme algo que me pertenece y puede tratarse de un trabajo, una pareja, un objeto material, etc., y me he sentido indefenso y no he sabido reaccionar.

“Me han quitado el pan de la boca”

¿Cómo salgo de esta situación? Afrontandola y actuando con el corazón, desde el amor que soy. Através del silencio interno que es el lenguaje de la Conciencia. Valoro y aprecio lo que tengo ahora. La vida me provee en cada momento.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Deja una respuesta