
El resfriado se relaciona con situaciones o personas que me han causado sentimientos de enfado, decepción, tristeza, frialdad.
El resfriado expresa las dificultades que tengo para relacionarme con determinadas personas. Por eso se manifiesta con mayor frecuencia en épocas en la que debo convivir con la gente más estrechamente.
Es decir, en periodos donde paso más tiempo en el hogar y tengo que convivir con familiares con los que no me siento verdaderamente cómodo.
A nivel biológico el resfriado aparece cuando el conflicto que lo activó ha sido resuelto (consciente o inconscientemente) y el cuerpo precisa de un tiempo y un espacio de silencio y descanso para recuperarse.
El resfriado se relaciona con situaciones o personas que me han causado sentimientos de enfado, decepción, tristeza, frialdad y rabia y no lo he afrontado conscientemente ni lo he expresado.
Se trata de conflictos familiares o profesionales, breves, violentos y repetitivos.
La mayoría de las veces expresados bajo forma de disputas y, en general, ligados con el territorio (casa, trabajo, equipo, etc.), con contrariedades y/o amenazas surgidas en él.
Probablemente, me he sentido agredido o atacado y no me he defendido. En el fondo, muy sutilmente, me he sentido no amado.
Esto es visible en los principales síntomas que libera mi cuerpo:
Dolor de garganta: Me he enfadado y no lo he expresado, no me he atrevido. “Hay algo o alguien que no quiero tragar”
Dolor de oídos: Me molesta lo que oigo o no quiero escuchar algo o a alguien.
Mucosidad o congestión nasal: Conflicto de sospecha, algo huele mal, hay amenazas, engaños, mentiras en el aire. “Hay una situación que yo no quiero oler, que me molesta” “Huele mal por aquí, presiento que algo va a ocurrir”
Sensación de frío o fiebre: Alguien me trata con frialdad o tengo una relación fría con alguien. He sentido falta de calor, de abrazos, de palabras amables o de apoyo.
“Me ha dejado helado”
Dolor de cabeza: No paro de darle vueltas a un asunto (pensar) y no sé cómo resolverlo.
Tos o estornudos: Es una manera de apartar a alguien de mi lado. ¿A quién quiero “ladrarle” y no me atrevo?
Existen también creencias populares que si me “identifico” con ellas pueden generarme síntomas de resfriado.
Por ejemplo: Creer que después de haber tenido un “enfriamiento” o por colocarme en una “corriente de aire” me voy a resfriar.
Creer que me puede sobrevenir un resfriado si entro en contacto con alguien que ya lo tiene, es decir, que puede contagiarme.
O creer en los “tres resfriados de cada invierno”, etc.
Esto se manifiesta solamente en aquellas personas que así lo creen. Cuanto más difundida esté una creencia, mayor es su influencia en la sociedad.
También puede manifestarse un resfriado cuando tengo un exceso de actividad en el plano mental y me siento confundido, preocupado, sin saber por dónde empezar.
Estoy harto, cansado, “hasta las narices” de algo, de una situación, de mí mismo, de los demás, etc.
Es importante averiguar, sobre todo en los casos repetitivos, si soy doble de algún antepasado que falleció en esa misma época en la que yo me enfermo, por causas respiratorias o por el frío, etc.
El resfriado es el motivo idóneo, que inconscientemente provoco, para escapar de una situación (conflicto) que me agobia, pero que no estoy dispuesto a reconocer y a expresar.
Sin embargo, si mi nariz está obstruida, si me lloran los ojos, o no puedo hablar porque me duele la garganta o tengo tos y estornudos frecuentes; entonces si consigo mi objetivo:
“No te acerques que estoy resfriado”.
Todos estos síntomas son una justificación muy clara que me permite apartarme de la situación que me molesta, sin conflictos y además, con la benevolencia y la comprensión de todo el mundo.
El resfriado, de alguna manera, me obliga a que me centre en mí, a descansar, a dormir más y mejor, a ver con más claridad ciertos aspectos y a dejar de proyectar energía en los problemas y en los demás.
Imagen:avantmedic.com
Tienen algún curso de biodescodificación?
Hola Araceli, nuestra especialidad es la Psicodescodificación, marca registrada. Si te apetece puedes pasarte por psicodescodificacion.com y ahí encontrarás información. Saludos