Problemas en la BOCA, significado emocional

 

Es la cavidad del rostro que comunica con el aparato digestivo y con las vías respiratorias.

Cualquier problema en la boca tenemos que ir a buscar emociones y conflictos relacionados con la supervivencia.

La boca es un órgano de incorporación, “atrapar el bocado”, “quitar el pan de la boca” y de apertura.

Nos permite saborear antes de tragar o de rechazar, comer, alimentarnos y  también expresarnos.

Mediante ella el cuerpo recibe las sustancias que necesita para funcionar: alimentos, agua, aire, etc.

Y por ella sale algo que nos hace posible la comunicación con los demás: la voz.

A través de ésta podemos expresar nuestros pensamientos y sentimientos hacia el exterior.

Con la boca  podemos besarnos o escupirnos, dar palabras de ánimo o sembrar discordia, manifestarnos suave como un arroyo o duro como un trueno.

Así pues, se trata de una vía de doble sentido y, los problemas en esta zona expresarán uno u otro aspecto: una resistencia a lo que tomamos, a las experiencias desagradables de la vida  que “no son de nuestro gusto” y que “nos dejan un sabor amargo en la boca”; o bien un conflicto con nuestra expresión y capacidad para decir lo que queremos (conflicto de escuchar un insulto y no poder responder).

Biológicamente, los problemas en la boca evidencian un rechazo a “digerir”, asumir o aceptar ideas nuevas.

Nos revelan una irritación, ya sea por aquello que ingerimos que no nos permite saborear la vida o por el modo como nos expresamos y, tanto puede significar enfado hacia los demás, como hacia uno mismo.

Nos advierten de una situación de desvalorización en relación con la palabra, con la expresión, quizá porque no nos sentimos escuchados o porque no podemos expresarnos.

Por ejemplo, cuando nos vemos obligados a escuchar un comentario desagradable y no hemos podido responder.

La estomatitis (inflamación bucal): significa cólera no expresada, ira. No nos permitimos expresar nuestra agresividad.

Las mordeduras que nos hacemos en el interior de la boca o en la lengua, nos indican que lo que nos proponen o aquello que nosotros decimos no nos satisface.

También  muestran que nos estamos refrenando para no expresar alguna cosa que preferimos ocultar.

O bien, que nos sentimos culpables de haber dicho algo y, de esa manera, nos lo estamos reprochando.

Boca torcida: El desequilibrio en la boca al hablar indica un desequilibrio en las ideas que se expresan.

Boca seca: Es para intentar evitar tragar algo que nos obligan a hacerlo. También nos expresa que nos falta seguridad a la hora de expresarnos.

Cáncer de boca: Su origen puede deberse a un impacto emocional grave de desvalorización relacionado con la dificultad por no haber podido atrapar un bocado a través de la palabra.

Quizá porque no conseguimos expresarnos o no logramos que nos valoren (alimento emocional).

“No puedo atrapar un bocado». «No puedo expresar (soltar) un bocado».

Como “bocado” entendemos desde alimento real o emocional hasta palabras o contacto afectuoso. (Véase encías)

 

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

 

Imagen: istockphoto.com

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. jomanromero

      Hola Josefina, lee también el post correspondiente a la lengua. Saludos

Deja una respuesta