
La pelvis es una cavidad del esqueleto situada en la parte inferior del tronco, formada por los huesos coxales, sacro y cóccix.
La pelvis es la estructura ósea que está en estrecho vínculo con el útero. Por tanto, los problemas de la pelvis estarán interconectados con los de dicho órgano.
La pelvis está relacionada con la reproducción y la sexualidad.
En el 60% de los casos existe la creencia de que “no soy bueno en el sexo”.
En un 20% puede hacer referencia a que “no puedo gestar, aceptar, recibir, cuidar, proteger, a un recién nacido”.
Y en el 20% restante puede deberse a que “mi vida sexual está fuera de la norma” y me siento desvalorizado/a en este aspecto.
Ya sea porque me considero una mujer “mayor para esas cosas» o bien, porque me siento ya “poco atractiva para mi marido o pareja”.
Puede ser también, que mi pareja es más joven y me siento algo «pasada de moda» en el plano sexual.
“Tengo cáncer y mi marido todavía quiere hacer el amor y yo no quiero, para mí es hacer algo fuera de la norma”.
Otra razón por la que podemos presentar un problema en la pelvis, es el hecho de considerar «las relaciones sexuales» como una competencia de habilidades.
Siempre practico las relaciones sexuales pensando si llegaré al orgasmo, si será total el placer que le doy a mi pareja, si se sentirá satisfecho, si le gusto, si le hago feliz, etc.
No siento que mi forma, estilo, etc., de tener relaciones sea buena.
¿Voy bien?, ¿Le toco ahí?, ¿Le digo esto?, ¿Me muevo así?
Asimismo, los problemas en la pelvis pueden estar relacionados con una dificultad para concebir hijos, como consecuencia de dramas ocurridos en la familia.
Como por ejemplo abortos, malformaciones, esterilidad, infertilidad, partos difíciles, contracciones ineficaces, cesáreas de urgencias, muerte fetal en el útero, o al nacer, etc.
Del mismo modo, puede referirse a una desvalorización por no haber realizado bien la función de madre, por haber tenido partos difíciles, o por no haber podido acoger a un hijo satisfactoriamente.
“Yo hubiera querido que se abriera un poco más”
Pero, simbólicamente, está relacionado también con hacer nacer o emprender un nuevo proyecto en mí mismo, sobre todo en lo que se refiere a nuevas actitudes o comportamientos.
No sé qué decisiones tomar o qué tengo que elegir. ¿Qué dirección debo tomar respecto a…?
Por otra parte, si tengo dificultades a este nivel me puede indicar que evalúe la importancia de mis necesidades fundamentales como la vivienda, la alimentación, la sexualidad, etc., para que mi vida esté asentada en bases sólidas y sanas.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon: