
Los ovarios son las glándulas sexuales de la mujer que secretan las hormonas sexuales femeninas y forman los óvulos que se van a fecundar.
Representan la maternidad, el deseo de procrear, la relación vital con el hijo, la fertilidad, la sexualidad, la creatividad, la destreza en crear y la feminidad, por el hecho de ser mujer y de estar colmada o satisfecha como mujer.
Cuando una mujer presenta síntomas en sus ovarios puede ser porque ha vivido o está viviendo una situación en la que ha perdido los lazos familiares básicos.
Quizás porque su familia es tóxica y se ha alejado de ella.
O tal vez, porque su padre es un maltratador, violador y le ha dejado de hablar.
O bien puede ser porque es huérfana y no tiene referencia de un pasado familiar, etc.
En la mayoría de los problemas graves de ovarios existe una dificultad con un hijo propio, o bien con algún familiar al que se le considera o se le trata como a un hijo.
Ovarios: las células germinales.
Nos indican un gran pesar por la pérdida de un hijo. Quizás como consecuencia de un accidente o, por una enfermedad grave o, tal vez, porque ha sufrido un aborto inesperado.
Puede tratarse de la pérdida de otra persona, con quien no tengo vínculos sanguíneos, pero que la amo como si fuera un hijo o, quizás, puede hacer referencia a la pérdida de una mascota, de un negocio, etc.
Lo más grave que le puede ocurrir a un ser vivo, es perder a un hijo.
El sentimiento de pérdida puede vivirse a nivel simbólico, como por ejemplo: ¡He perdido a mi marido!
Porque ya no me presta atención, no hablamos, casi nunca está en casa, solo piensa en su trabajo, etc. Por lo tanto, he perdido al hombre con quien era feliz.
Asimismo, una madre puede sentir que ha perdido a su hijo porque se ha casado y se ha marchado de casa definitivamente.
Del mismo modo puede vivirse el sentimiento de pérdida por un proyecto que amaba y el cual no se ha podido llevar a cabo, ha sido abortado.
Ejemplo: el escritor cuya publicación de su libro “su bebé” ha sido frustrada o el arquitecto cuyo proyecto ha sido rechazado, etc.
Ovarios: tejido conjuntivo. Relacionado con una situación de pérdida de menor intensidad, menos grave que el conflicto correspondiente a las células germinales.
Puede tener que ver con la pérdida de un posible hijo, que ha sido abortado.
También puede verse afectado tras una situación en la que la mujer se ha sentido denigrada o lastimada por un hombre.
O tal vez, tras una experiencia genital fea, por la que siente culpabilidad.
Cáncer de ovario: Principalmente hace referencia a la pérdida de un hijo, pero puede vivirse también en relación a un negocio familiar, a un buen amigo, una persona querida, una mascota, un proyecto, etc.
Es muy frecuente que la mujer que desarrolla un cáncer de ovario, su mamá haya sufrido la pérdida de hijos o abortos con anterioridad a su nacimiento.
Esta memoria queda grabada en el inconsciente familiar y es recogida por el siguiente miembro en nacer.
Como consecuencia de esta experiencia se vuelven muy susceptibles en la vida ante cualquier tipo de pérdida.
En mujeres diestras, al revés para las zurdas:
Ovario derecho: tiene que ver con la “atracción” que la mujer ejerce sobre un hombre.
Ovario izquierdo: está relacionado con la “reproducción” propia.
Hay mujeres que pueden padecer molestias en los ovarios cuando tienen dificultades para expresar o manifestar su creatividad, en cualquier ámbito de su vida.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: es.123rf.com
Querido Joman, siempre aprendiendo de tí y conociéndome mejor.
Gracias a Dios no he tenido problemas con mis ovarios, en cambio muy relacionado está ese dolor tremendo -cuando joven -previo al período.
Una de mis hijas, la menor, hasta hace año y medio atrás, sufría de lo mismo.
Mi cariño y mis respetos, que tengas una bella semana!
Ali
Gracias por el aporte.
besos y amor
je
gracias por compartir tanta sabiduría!
gracias por decirnos las causas,pero también por darnos la solución…
graciassss
besos y buena semana
Muy interesante
Feliz semana
Besos de colores
MUY BUENO, JOMAN,
Y MUY ACLARATORIO DE MI PROBLEMA, BESITOS,
Gracias por tu post. Muy acertada tu exposición. Se parece tanto a lo vivido por mí en estos ultimos años. Conseguí tu libro, ayer lo compré en el Corte Inglés de Goya. Ya te ire contando.
Un abrazo
Muy interesante el aporte que nos dejas. Yo particularmente tengo muchos problemas de dolores abdominales y además tengo un útero miomatoso, con lo cual el tema me llega como anillo al dedo.
Gracias por tan linda labor.
Besitos