
También están relacionados con la capacidad para llevar las responsabilidades y las obligaciones de la vida:
“Llevar la carga sobre los hombros”,
“Llevar sobre los hombros todo el peso del mundo”, etc.
Se refieren a la responsabilidad como adulto; bien como padre, madre o como ser humano en la sociedad.
El dolor en los hombros expresa que tenemos dificultades para actuar, que encontramos una resistencia a nuestros deseos de actuar; bien por una falta de ayuda, por una oposición exterior o por un sentimiento de desvalorización.
Creemos que el mundo exterior nos pone trabas o no nos deja actuar.
La mayoría de los problemas en el hombro están relacionados con mis cargas y mis obligaciones en la actividad que desempeño, (trabajo, deporte, etc.).
Influye, por lo tanto, lo cargado que me siento, lo apoyado o no apoyado, lo reconocido o no reconocido que me siento.
En un menor grado, las molestias en esta parte del cuerpo, atañen a mi capacidad para acoger, para proteger o sentirme protegido.
Conflicto de desvalorización: Tal vez me siento desvalorizado en mi trabajo porque a pesar de que los demás dejan para mí las cargas más pesadas y asumo mucha responsabilidades.
Nadie me dice o me hace sentir lo valioso e indispensable que soy.
Nadie valora lo mucho que me esfuerzo.
O quizás soy yo el que me desvalorizo porque creo que debería asumir más responsabilidades, hacer más cosas, dedicarle más tiempo y me siento culpable por no hacerlo.
También puedo sentirme desvalorizado si los míos no me felicitan o no reconocen mis logros, mis avances, lo que aporto, lo mucho que cargo.
Del mismo modo, puedo sentir molestias en los hombros cuando me doy cuenta que, por error, elegí cargar con algo y ahora me arrepiento.
Si me duele la parte anterior, significa que yo mismo me desvalorizo con respecto a mis cargas.
Si lo que me duele es la parte posterior, indica que me siento desvalorizado por otros.
Si meduele el hombro en esta parte puedo sentirme separado de alguien que me valoraba y que ahora dejó de hacerlo, o tal vez, soy yo quien ha desvalorizado a otra persona y me siento culpable por ello.
Cuando el hombro me duele al levantarlo, me habla de un sentimiento de separación de alguien a quien yo abrazaba o me abrazaba y ya no está, me dejó o se alejó.
Si la molestia la tengo en la unión entre el hombro y la clavícula me está indicando un conflicto de separación, alguien que quiero que se largue de mi vida, que no la quiero más a mi lado.
Si el dolor se manifiesta en la parte superior, justo en el interior, me habla de que quiero separarme de alguien con la que trabajo.
O quizás, quiero separarme de mi trabajo, porque estoy harto, porque no me gusta, porque estoy cansado de llevar esta carga, esta responsabilidad, pero no lo digo, no lo expreso ni lo hago.
Si, de pronto, siento que mi hombro se bloquea, se paraliza y no puedo moverlo, me está indicando que hice algo, empujé, abofeteé, golpeé a alguien y me arrepiento profundamente.
Luxación o dislocación: Frecuentemente, una luxación se produce después de un golpe, una caída o un movimiento forzado.
Si he sufrido una luxación o sufro de ellas con frecuencia me están hablando de que estoy haciendo algo incorrecto, ilegal, sucio (mentir, defraudar, robar, etc.) en mi trabajo y me siento culpable de llevar esa carga.
También puede indicarme que tengo la sensación de estar atrapado, “como si me pusieran en una caja”:
“Quiero más libertad en mi tarea de ser humano”,
“No quiero estar aferrado a mi familia, trabajo, etc., quiero ser yo mismo”.
“Conflicto de desvalorización acompañado de deshonra sobre mí y mis padres”.
Hombro izquierdo: puede indicar un conflicto de desvalorización de la propia imagen como padre o tutor.
Debo revisar si me siento satisfecho con respecto a mis responsabilidades como padre/madre o quizás, con mis obligaciones con mis padres.
Por el contrario, debo analizar si mis hijos, mis padres o amigos me critican, me juzgan, se burlan y me desvalorizan en mi trabajo o en lo que yo hago.
“Desvalorización en la relación padre/madre/hijo o frente a cualquier otra persona que se quiere como a un hijo”.
Conflicto de identidad como padre, madre o hijo.
“Soy un mal padre o soy una mala madre o soy una mal hijo/a ante mis padres”, se afectará la cabeza del húmero izquierdo.
“No los he protegido suficientemente”, afectará a la capsula.
«No he podido mantener bajo mi ala a alguien muy cercano (afecta a la cabeza del húmero).
Hombro derecho: “Conflicto de desvalorización de uno mismo en referencia a la pareja o a la propia posición social o laboral.
Debo analizar mi relación con mi pareja, si me desvalorizo o me desvaloriza con respecto a mis responsabilidades, a lo que hago.
Tal vez, soy muy perfeccionista en todo lo que hago y me siento culpable por no haber hecho lo suficiente, por no haberlo hecho mejor.
También he de analizar si recientemente he sufrido una vivencia en la que no supe defenderme de un ataque, real o verbal, relacionado con lo que hago.
Conflicto de identidad como marido/mujer (sin connotación sexual) o como trabajador.
“No soy un buen esposo, una buena esposa, un trabajador reconocido o un buen estudiante”, afectará a la cabeza del húmero.
“Desvalorización afectiva por no haber podido retener bajo el ala a alguien próximo”, se afectará la cabeza del húmero derecho.
“No he protegido suficientemente a mi pareja o compañero de trabajo”, afectará la capsula.
Estas lateralidades son así solo para las personas diestras, para los zurdos será al contrario.
Hombro congelado: Desvalorización en relación a mis responsabilidades con mis hijos y mi pareja.
Conflicto de dar algo y luego retractarse: Por ejemplo: doy amor o trabajo y me retracto.
Asimismo, puede indicarme que me siento mal por no haber sabido proteger a mi hijo o a mi pareja.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Que interesante..estoy justo pasando por un dolor en hombro derecho..leí atentamente.. GRACIAS
Me encanta esta información y me ayuda, muchas gracias
Muchas gracias, interesante saber esto y más saber que tienes libros.
Gracias, me ha servido mucho a identificar que desde que en mi familia me dijeron que no tenía talentos, y de que de nada me servía todo lo que estudiaba, sentirme que a mi edad no he logrado prosperidad económica, la comparación constante, me ha pegado hasta inmovilizarme mi rutina en el gymnasio, y eso me entristecía, al menos ya tengo más herramientas para sanar esta emoción.
Muchas gracias, muy interesantes tus interpretaciones, me hicieron sentido. Gracias
Gracias muy acertado
Gracias…..muy cierto….
Mi dolor es en la parte delantera y a veces es en cabeza de húmero, otras músculos y tendones del brazo, a veces en hombro – trapecio y muchas veces, tal como aparece, se va.
Muchas gracias,estoy teniendo mucho dolor en el hombro y practicamente a crecido mas con las semanas,esto no para,agradesco mucho tu enseñanza, Namaste.me alegra mucho saber que puedo adquirir un libro tuyo, muchas gracias.
Yo tambien padezco de un dolor fuertisimo en la clavicula Derecha …hace ya muchos dias…..Es insoportable….y no me ha pasado nada…ningun golpe…fuerza…NADA……de golpe se agudizo……….
Que puedo hacer???
Es verdad que siento una grandisima DESVALORIZACION POR PARTE DE MIS 2 HIJAS………es el mayor Dolor……
No le hago falta a nadie….mas bien siento que soy un estorbo……
Nadie me abraza…….y eso para mi es o era ESENCIAL…..
QUE HACER????
Abrazalas tu misma y cambia tu forma de autopercibirte como un estorbo, pues no lo eres, nadie está en esta existencia sobrando, demás o por casualidad. Toda la creación de Dios tiene un orden perfecto. Si estás aquí es porque aquí se te necesita. Dar lo mejor que puedas en amor
Increíble se me ha manifestado en mi brazo derecho; estoy haciendo ejercicios; sumamente dolorosos, no tengo ánimo de nada…decaimiento total. Todo lo que explica me ha dejado impresionada, pase por meses de mucha duda, miedo que hacer con mi vida, mucha incertidumbre.
Muchas gracias , encontré mucha relación de los síntomas con el conflicto emocional de desvalorizacion. Me dio mucha luz para actuar y seguir adelante . Buscare tus libros .
Es así exactamente. Hombro derecho zona posterior. Desvalorización por parte de la pareja… Y ahora qué hacer…?
Hola Ángeles, pues empoderarte, revalorizarte ante ella. Saludos
Muchísimas gracias por la información, me hace mucho sentido los síntomas con la desvalorización que siento en algunos aspectos de mi vida…
Tengo dolor en ambos hombros mas en el derecho lei el articulo, y si es una desvalorización que yo he permitido
Entiendo cómo te sientes, cuando tenías esa ilusión de ser mamá y formar una familia, nos concentramos en proteger, amar a nuestros hijos, no somos expertos siendo padres y cometemos errores, tal vez tus hijas a una edad donde se siente con la fuerza de alzar su voz de te dijeron o hicieron o sentiste algo que dolió, y piensas que no te valoran
Pero en realidad si, y te aman, solo que no controlan, tampoco filtran sus palabras de sus actos,
Es imposible obligar a un hijo amarte de la manera que uno quiere, pero si te aman
Piensa en un recuerdo donde te decían que eras la mejor mamá del mundo de dónde te abrazaron, donde eres su todo, cuando lo tengas sonríe, y toca tu corazón, graba ese recuerdo, dile en tu mente, hijas las amo y me amo, las perdono y me perdono, y deseo mucho amor, paz, felicidad, abundancia.
Abraza ese recuerdo. Defensa manera cada vez que sientas que no te valoran, toca tu corazon, sonríe y en tu mente diles , perdoname, te amo, gracias, gracias , gracias.
Cambiando el pensamiento, cambiamos esa realidad.
Tu nuevo pensamiento
Mis hijas me aman, me valoran, yo las amo y las valoro.
Espero que esto ayude.