
Las personas que presentan asma es porque están viviendo un conflicto emocional relacionado con su territorio, ya sea casa o familia.
Las crisis asmáticas pueden indicar que la persona convive en un ambiente asfixiante.
Por ejemplo: vivir en casa de un familiar, en una habitación sin privacidad, etc., en el que hay personas o situaciones que le hacen sentirse a disgusto, presionado y no saben cómo manejar la situación.
De alguna forma, el asma es como un “grito de socorro” que expresa que no se siente satisfecho con el ambiente que lo rodea.
Que se siente agredido, sofocado o ahogado por una persona o situación dominante y expulsa su sufrimiento a través del asma.
“El espacio que necesito no es el que me imponen, no me sirve y no lo quiero”.
Conflicto de amenaza en el territorio: peleas, disputas entre los miembros de la familia.
Conflicto de hacinamiento: muchas personas viviendo en la misma casa.
“Me gustaría tener una habitación grande y luminosa”.
“Me ahogo”…
“Prefiero mi aire al de los demás”.
“Me niego a respirar su aire”.
Asma bronquial: Es una constelación en la que simultáneamente se presentan dos conflictos emocionales, pero uno de ellos se «resuelve» y el otro «permanece latente» en el hemisferio izquierdo, (no se ha liberado, resuelto, etc.).
Conflicto: Quiero y no quiero apropiarme del espacio que me rodea.
Miedo a que invadan mi territorio. No me siento en mi territorio.
Alguien irrumpe en mi territorio. Hay peligro, alguien entrará a mi territorio. Miedo dentro de mi territorio.
Asma laríngea: Cuando una persona presenta asma laríngea es porque está viviendo un conflicto de pánico y miedo.
Alguna situación en su casa o con su familia le mantiene con miedo permanentemente. Sus bronquios se dañan porque hace el esfuerzo de dejar entrar el aire (la vida), pero siente mucho miedo.
“Este amor me sofoca”.
“Soy incapaz de respirar solo”.
“Tengo todo mi llanto reprimido”.
Asma infantil: Cuando un niño presenta asma, deberemos analizar el proyecto sentido y la relación que mantienen sus padres, envuelta en continuas peleas y gritos que hacen que el niño nunca se sienta seguro.
En muchos casos, corresponde con personas que una vez concebidas sienten el rechazo por parte de uno de sus progenitores.
Es decir, sienten desde el vientre de su madre que vienen a un mundo donde no serán bien acogidos.
“Deseo de no estar aquí”.
Como consecuencia crecen con la sensación de no haber recibido bastante cariño, es por eso que el asmático trata de absorber demasiado aire y él mismo se provoca el ahogo.
Para Oriente se considera un problema kármico, de carácter, que el individuo no había sabido integrar y vuelve a la tierra para resolverlo.
En el asmático coinciden varios problemas a los que se tiene que enfrentar.
En primer lugar, a su desequilibrio entre “tomar” y “dar”.
Suelen ser personas a las que les cuesta dar porque tienen miedo de no recibir a cambio y siempre quieren recibir, ya sea dinero, cariño, conocimiento, etc.; aunque no sepan luego disfrutar de lo que obtienen.
En segundo lugar, el tema que se plantea en el asmático es el rechazo a aceptar las propias zonas de “sombra”.
Tiene miedo a admitir ciertos aspectos de la vida, por ejemplo: la sexualidad, los deseos incestuosos, la agresividad, el polvo, el contacto animal, etc. a los cuales considera como algo “sucio” e impuro, y se defiende rechazándolos.
Se cierra para no dejar entrar nada nuevo y de este modo, se aísla de la vida.
El siguiente problema que el asmático no reconoce es su afán de dominio y de manipulación.
Él se sirve de sus síntomas para ejercer el poder sobre todo lo que le rodea.
No permite que haya animales cerca suyo, ni polvo, ni suciedad, ni flores, ni nadie que fume en su presencia, etc.
Si se le llama la atención sobre su afán de dominio o entablamos una discusión con él, siempre recurrirá a sus síntomas para hacernos un chantaje.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon: