
Las canas reflejan una desvalorización intelectual relacionada con el padre.
Símbolo de madurez o de desapego. Aparecen después del esfuerzo para integrar estos dos conceptos o valores.
Las canas son una señal de no necesitar más la aprobación de los demás.
De no necesitar la necesidad de fingir ante los otros, cuando nos convertimos en personas sabias.
Las canas significan que hemos adquirido mucha experiencia como aprendizaje y que, aunque quizás ha habido mucho sufrimiento, hemos aprendido lecciones de gran valor.
Si tengo canas pero también se me cae el cabello:
Estoy viviendo un conflicto en el siento que pierdo mi paz, mi sabiduría, mi capacidad, mis habilidades, por ejemplo: “Algo o alguien me alteró y yo no supe contenerme”
Si tengo canas y pierdo pelo en la coronilla: Expresan mi rechazo a otras formas de pensar, a otras creencias, ideologías, etc. “Solo existe mi verdad”
Si tengo canas y pierdo el pelo en los laterales: Significan que he vivido con rencor, que no he perdonado a alguien,
Igualmente, pueden expresar un conflicto intelectual y de padre. Deseo que mi inteligencia sea reconocida por mi padre.
O “yo como padre”: Necesito más inteligencia o sabiduría para ejercer el papel de padre.
“No me siento reconocido intelectualmente”, “No soy suficientemente inteligente o sabio para ser padre”.
“Estoy separado del conocimiento”.
Si las canas aparecen siendo joven debo averiguar si algún antepasado, con el que tengo afinidad, haya vivido alguna experiencia de las mencionadas y, quizás, se trata de una reparación o lealtad familiar.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: tn.com.ar