
Úlcera Duodenal: El duodeno es el primer segmento del intestino delgado y se encuentra a la salida del estómago.
La úlcera duodenal es una pérdida del revestimiento mucoso en la primera parte del duodeno.
Si presento una úlcera duodenal estoy experimentando un conflicto de enfado, enojo, ira no digerible; respecto a una persona, una situación o circunstancia.
(Por ejemplo, relacionado a herencias, inversiones, cuando uno no puede obtener su “parte”, una pensión, un fallo legal, etc.)
Injusticia vivida de manera indigesta. Hemos tragado algo que no podemos digerir.
Contrariedades con miembros de la familia, colegas de trabajo, amigos.
“No puedo aceptarlo, es injusto…”. “No lo puedo soportar, no lo puedo tragar”.
“Me obligan a comer lo que no me gusta, me imponen cosas, gente”. “Debo digerir la amargura del mundo”.
Conflicto de carencia + injusticia. Miedo a no tener comida suficiente, a morir de hambre. “Estoy sin familia, sin amigos”.
Se manifiesta en personas con tendencia a las preocupaciones, a darles muchas vueltas a las cosas, a “rumiar” en su interior hasta tal punto que se corroen, se comen por dentro.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:
El enfermo de úlcera necesita aprender a tomar conciencia de sus sentimientos y afrontar y resolver los conflictos conscientemente. Le ayudaría poder expresar lo que siente y admitir su dificultad para aceptar lo que hay. ¿Qué me carcome?
También debe admitir y reconocer su deseo de ser protegido y su necesidad de ser mimado y querido. Necesita saltar del nido de la infancia y hacerse adulto.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: xataca.com