Origen emocional de la NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

La neuralgia del trigémino puede deberse a un conflicto de separación acompañado de agresividad. Puede presentarse en la zona donde se produjo el contacto por la agresión.

Igualmente, puede haber dolor tras un conflicto de separación vivido con un sentimiento de culpa e impotencia.

Probablemente, expresa auto castigo por considerarnos culpables, feos.

Puede que haya exceso de comunicación exterior y carencia de una comunicación interior, con nosotros mismos.

La zona donde se encuentra el nervio nos dará más información sobre el tema del conflicto.

Neuralgia del Trigémino: Es una afección que presenta dolor facial intenso, similar a un calambrazo eléctrico, debido a la afectación del nervio trigémino.

Provoca dolor en los ojos, labios, nariz, cuero cabelludo, frente y mandíbula.

El dolor tan intenso que provoca la neuralgia del trigémino aparece en la fase de reparación de un conflicto de separación (piel) asociado a la imagen (rostro) y por el cual me he sentido avergonzado.

Alguien se ha burlado de mí, o no me ha tomado en serio o me ha ignorado. “Se me cae la cara de vergüenza”

También puede manifestarse por un conflicto de separación, tras el cual dejo de ver a alguien la cara, pero que al mismo tiempo esa persona no me escuchaba ni me respetaba: “Mi cara se ha separado de la otra cara”

De igual manera puede aparecer después de un conflicto de separación bestial, en el que incluso hubo gritos, insultos, bofetadas y además, los vecinos lo escucharon todo… (Separación cara a cara + vergüenza).

Del mismo modo, puede dolerme el trigémino tras haber recibido una bofetada, real o simbólica, y como consecuencia, siento miedo de perder la cara (expresión de mí mismo) o dar la cara, es decir, tener que dar explicaciones a los demás sobre un hecho acontecido que me avergüenza.

Por ejemplo, mi hija se ha quedado embarazada de un hombre casado y aunque me siento muy decepcionado no me queda más remedio que dar la cara por ella.

Asimismo, puede haber un fuerte dolor en el trigémino como consecuencia de haber vivido un conflicto de separación de mi pareja, mi hijo o de mi nieto, etc., al que ya no podré ver más la cara, por divorcio, muerte, etc.

Otro conflicto que puede afectar a mi nervio trigémino puede ser una vergüenza que siento porque alguien ha hablado mal de mí a mis espaldas, sin decírmelo a la cara y me siento separado de mi “reputación”.

O si tengo que ir a hablar, a dar la cara por alguien referente a algo que ha ocurrido y no quiero hacerlo. Me niego a hablar con cierta persona o decirle a la cara lo que pienso.

Existen otras situaciones que pueden provocarnos dolor en este nervio.

Por ejemplo, el no haber hecho el duelo por alguien cuyo rostro tenemos presente constantemente, a través de una fotografía.

O tal vez, es la consecuencia de haber sentido una bofetada real o simbólica.

Miedo a perder la cara (expresión de uno mismo) “He sentido una bofetada”

¿Para qué me sirve mi cara?

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen: tusterapias.es

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Maria Rosa

    En mi opinión todas las emociones se reflejan en el rostro y por lo tanto «afectan la cara».

  2. Tabata

    Completamente de acuerdo, mi caso fue tal como se cuenta: conflicto de separación inesperado y con mi hijo presente.
    El problema es q aunque ya gestioné la emoción, hace mucho q pasó, ahora, secundario a algunas cervialgias o dolor de cabeza por otros motivos, desencadena la neuralgia del trigémino y tengo q tirar de antiinflamatorios.
    Saludos y Gracias

    1. Ger

      Hola mi mamá pasa por eso y por la misma situacion, cómo lo gestionaste ?

Deja una respuesta