Origen emocional de la MENORRAGIA

Se considera hipermenorrea o menorragia cuando el sangrado menstrual es anormalmente intenso o prolongado, la mujer puede estar muchos días sangrando en cantidad.

La menorragia puede estar relacionada a varias alteraciones o deficiencias como a embarazos ectópicos, dispositivos intrauterino (DIU), problemas de tiroides, riñón, fibromas o miomas uterinos, etc.

La menorragia indica que la mujer vive una situación de bloqueo y que sufre en silencio, en aislamiento. Expresa un sentimiento profundo de culpa y de autocastigo.

El sentido biológico de la menorragia es que debe eliminarse sangre (representa a la familia) de la zona afectada.

Toda hemorragia implica la existencia de conflictos en el ámbito familiar; sentirse apartada o distinta de la familia.

Existe la necesidad inconsciente de eliminar algo, en relación a la maternidad o la familia.

“Quiero que alguien de la familia se marche o quiero irme yo porque no me siento parte de ella”.

Con la hemorragia se pierde sangre y también la alegría y el amor a la vida.

Conflicto de desvalorización y pérdida.

La mujer que sufre de menorragia está influenciada por creencias, tanto en su rol de mujer como de madre, que la limitan y la desvalorizan, lo que le provoca una gran inseguridad.

Están vinculadas a la no aceptación de tener hijos o a la pérdida de alegría por el hecho de no querer procrear, bien porque es estéril o porque usa algún método anticonceptivo para no quedar embarazada.

La mujer con menorragia ha de tomar consciencia que su rol como mujer y como madre ha sido condicionado por creencias negativas, limitantes y frustrantes, que la desvalorizan y la someten al control y opiniones de los demás.

Tomar la responsabilidad de trascender esas creencias le permitirá liberarse y poder emprender una nueva vida, basada en el respeto y en el amor tanto a su feminidad como a su cuerpo.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen:shanafilms.com

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. AnaLu

    ¿En el libro dice como sanar lo?

    1. jomanromero

      Hola AnaLu, si has leído el post verás que de lo que se trata es de cambiar la actitud interna, después de conocer el origen. Saludos

  2. Carolina

    por donde comenzar para cambiar esa actitud pues a vveces uno lo hace sin conciencia, imagino que cambiando parametros y dejando atras prejuicios y las supuwstas formas correctas de actuar, de tus libros especifixamente cual habla de las enfermedades y la conecion con lo emocional

Deja una respuesta