![](https://www.jomanromero.com/wp-content/uploads/2016/12/indigestion-300x138.jpg)
Se denomina indigestión al malestar abdominal que aparece después de las comidas debido a problemas digestivos diversos. Presenta ardor y una sensación de llenura exagerada.
La digestión se para, se ralentiza o se altera debido al hecho de identificar como tóxico, peligroso o de difícil digestión, algo que nos hemos “comido” sea real o simbólico.
El sistema digestivo reacciona con la mejor solución para ese “bocado”.
Conflicto de miedo visceral, terror y angustia en relación a algo que nos hemos tragado y no digerimos.
Como consecuencia, hemos sufrido una situación indigesta (indigestión) antes, durante o justo después de la comida que me ha producido asco, rabia, miedo visceral, terror o angustia.
Me he comido una emoción indigesta. He comido comentarios sucios, pesados, molestos.
¿Qué alimento emocional no he podido digerir?
¿Qué emoción viví mientras estaba ingiriendo el alimento?
¿Cuál fue la emoción que me intoxicó?
¿Qué alimento emocional no he podido digerir?
¿Qué emoción viví mientras estaba ingiriendo el alimento?
¿Cuál fue la emoción que me intoxicó?
Puede darse también cuando nos sublevamos interiormente contra algo o alguien que anteriormente habíamos aceptado.
No nos queda otro remedio que vomitar.
Rechazo de una idea o de una experiencia que no es compatible con nuestro Ser.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:
¿Quién o qué resulta indigerible?
Ser consciente de la angustia, del miedo, pero no permitir que nos dominen.
Sobre todo, es necesario aceptar y observar el miedo, el vacío, sin prejuicios, para integrarlos dentro de nosotros, en nuestra conciencia.
Afrontar los conflictos.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: guiainfantil.com