
La esclerodermia es una enfermedad del tejido conjuntivo que involucra cambios en la piel, los vasos sanguíneos, los músculos y los órganos internos.
Es un tipo de trastorno autoinmunitario, una afección que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error y destruye tejido corporal sano. Las personas con esta enfermedad presentan una acumulación de una sustancia llamada colágeno en la piel y otros órganos como los pulmones y especialmente el esófago y los riñones.
Si tengo esclerodermia he vivido un conflicto de separación dramática sin solución, sumado a un conflicto de mancha o atentado a la integridad, sumado a otro conflicto de fuerte desvalorización dolorosa.
A esto que unir el simbolismo de la parte afectada, que estará relacionado al significado de la zona del cuerpo en la que se presenta la esclerodermia, por ejemplo:
– Manos (Trabajo / Lo que hacemos)
– Piernas (Mi futuro, /Hacia dónde voy / Mis sueños/ Mis relaciones)
– Pies (Representan a la madre)
– Cara (Nuestra autoestima / Nuestra imagen)
Separación muy, muy dolorosa, con desvalorización y con unas nociones de frialdad y muerte.
Conflicto de separación muy fuerte de alguien con quien me había identificado mucho, sintiendo que con su marcha (o muerte) algo de mí se va también.
Vivencia de algo que nunca cambiará, que es inmutable.
Si yo presento esclerodermia es porque he vivido dos conflictos emocionales al mismo tiempo:
Conflicto de separación dramática, sin solución, más conflicto de desvalorización.
Por ejemplo: mi madre ha muerto y yo sin ella no valgo nada.
Se puede dar entre hermanos gemelos, cuando uno de los dos muere.
“Me siento como un inútil, desde que estoy separado de…”.
“Me siento muy mal de que el otro esté solo, por mi culpa”.
“Si se produce esta separación, es que soy un inútil”.
Inconscientemente busco autoprotección contra la vida.
Siento desconfianza de mi propia capacidad para cuidarme.
Asimismo, la esclerodermia puede deberse a un conflicto emocional relacionado con líquidos (reales o simbólicos), pudiendo implicar también, desmoronamiento.
Aquí deberemos prestar atención a los simbolismos de “líquidos”: (Agua, dinero, fluidez económica, gastos, mamá, suero, apagar el incendio, lluvia, tormenta, inundación, etc.)
La esclerodermia se manifiesta en personas que sienten terror a los cambios, que tienen miedo a afrontar situaciones nuevas, diferentes y dificultad para salir adelante, para adaptarse a algo diferente.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon: