LA ENFERMEDAD VIENE DE TI MISMO Y NO TE DAS CUENTA

 
La enfermedad viene de ti mismo y no te das cuenta.
Somos las únicas criaturas en la superficie de la Tierra capaces de transformar nuestra biología mediante lo que pensamos y sentimos.
Nuestras células están constantemente observando nuestros pensamientos y siendo modificadas por ellos.
Un ataque de depresión puede arrasar nuestro sistema inmunológico; serenarse, al contrario, puede fortificarlo tremendamente.

La alegría y la actividad armoniosa nos mantienen saludables y prolongan la vida.

El recuerdo de una situación negativa o triste, libera las mismas hormonas y sustancias biológicas destructivas que el estrés.
Sus células están constantemente procesando todas sus experiencias y metabolizándolas de acuerdo con sus puntos de vista personales.
No se puede simplemente captar datos aislados y confirmarlos con un juzgamiento.
Usted se transforma en la interpretación cuando la internaliza.
Quien está deprimido proyecta tristeza por todas partes del cuerpo.
La producción de neurotransmisores a partir del cerebro se altera. 
El nivel de hormonas varía.
El ciclo del sueño es interrumpido. 
Los receptores neuropeptídicos en la superficie externa de las células de la piel se modifican.
Las plaquetas sanguíneas se tornan más viscosas y más propensas a formar grumos y hasta sus lágrimas contienen trazos químicos diferentes al de las lágrimas de alegría.
Todo este perfil bioquímico será drásticamente modificado cuando la persona se sienta tranquila.

Estos hechos confirman la gran necesidad de usar nuestra consciencia para crear los cuerpos que realmente necesitamos.

El proceso de envejecimiento puede ser neutralizado cada día.
Shakespeare no estaba siendo metafórico cuando a través de su personaje Próspero dijo:
“Nosotros somos hechos de la misma materia que los sueños”.
¿Usted quiere saber cómo está su cuerpo hoy? 
Entonces recuerde lo que pensó y sintió ayer.
¿Quiere saber cómo estará su cuerpo mañana? 
¡Observe sus pensamientos y emociones hoy!
Recuerde que al abrir su corazón y su mente evitará que algún cirujano lo haga por usted. 
La medicina está en ti y tu no la usas. 
La enfermedad viene de ti mismo y no te das cuenta. 
Hansrat Ali
 

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades puede adquirir mi libro haciendo clic sobre el enlace de amazon.

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Anónimo

    Bravo!!!:)que puedo añadir?el amor al cuerpo,a cada celula,es muy importante,nuestro cuerpo nos escucha,nos siente,y cada vez que le prestamos atención y mimamos nos devuelve oleadas de energía y alegria!

    Gracias Jose!que tengas una buena semana.

  2. Belkis

    Tienes toda la razón en cuanto a que el estado ánimico controla el cuerpo. Hay innumerables estudios que demuestran que el stress, la depresión, la ansiedad, bajan las defensas y que por el contrario los estados ánimicos favorables las suben, esto se debe fundamentalmente a que la serotonina, la hormona de la felicidad, es decir la sustancia que el cuerpo segrega cuando es feliz, hace que nuestras defensas aumenten, de esta forma nos hacemos mas resistentes a los virus y bacterias.
    Gracias por compartir estas enseñanzas. Un fuerte abrazo

  3. Unknown

    felicitaciones por esta entrada!!
    cómo todas las que haces, es sumamente interesante!!!

    la semana pasada estuve con un derrame en los ojos, una especie de conjuntivitis…obvio, que aparte de ponerme un medicamento, también lo analizé….
    que no quería ver????
    que estaba pasando, para que mi organismo se manifieste de esa forma?????

    encontré la raíz……
    solucionado el problema……

    gracias por tocar estos temas!!!!!

    un abrazo, amigo

  4. Estoy leyendo Desarrolla tu cerebro de Joe Dispenza y coincide plenamente contigo.

    Muy buena síntesis de algo que parece no queremos entender.

    Un abrazo, José Manuel.

  5. josé maría

    Hola Joman, hay un proverbio chino que dice: "tu tienes el problema, tu tienes la solución". Tenemos la capacidad de enfermarnos y la de curarnos, pero no somos conscientes de ello… Siempre es más fácil buscar causas externas, es decir, buscar un culpable… ¿verdad?
    Un abrazo,

    PAZ Y AMOR para todos, sobre todo para ELLOS…

  6. F. J. Zamora

    Siempre tan acertado amigo mio.
    El problema es que estamos programados , nos programamos constantemente. Tenemos en nuestras manos el manual para programas nuestras enfermedades, nuestros males.
    Gracias por compartir amigo.
    namaste

  7. María Laura

    DESDE QUE HE DESCUBIERTO ESTAS COSAS,

    LOS MALESTARES PASAN MAS RÁPIDO,

    LO QUE ME CUESTA HORRORES, ES MANTENER ALEJADOS DE MI LOS PENSAMIENTOS Y RECUERDOS TRISTES.

    BESITOS.

Deja una respuesta