
El hipo es un espasmo involuntario del diafragma que provoca, varias veces por minuto, una inspiración breve, brusca y generalmente ruidosa.
Es un problema generalmente benigno y transitorio, suele durar solo unos minutos, aunque en algunos casos pocos habituales, puede prolongarse durante días o semanas.
El hipo nos expresa que, un minuto antes, acabamos de vivir un hecho que no deseamos que se detenga.
La persona tiene la necesidad de ralentizar una situación o acontecimiento que está viviendo en ese momento.
Por ejemplo, es típico de una persona que está ingiriendo alcohol y ya está borracho-a.
El cuerpo le está diciendo que ya debe dejarlo, pero al no poder hacerlo, continúa bebiendo y es cuando aparece el hipo.
El hipo se manifiesta principalmente en personas que tienen dificultades para detener algo, para dejar de hacer algo.
Queremos parar el tiempo, por ejemplo: Entró mi jefe y tuve que dejar de reír.
Llamaron a la puerta y tuve que dejar de comer.
«Tengo derecho a vivir a condición de que el tiempo se ralentice», «¿Cómo me detienen así? “Iba yo muy bien».
Del mismo modo se puede padecer este síntoma en situaciones contradictorias, cuando no sé qué elegir, cuando me veo entre dos opciones y alguna de ellas me produce un cierto desagrado y no lo digiero:
“Ay, me equivoqué, espero que no me digan nada” (me trago el miedo, se queda en el estómago, pero no lo digiero)
“Soy incapaz de decirles que yo no quería esto, que yo prefería otra cosa” (me trago mi opinión, se queda en el estómago, pero no la digiero”
El hipo también nos habla de agitación mental, de sollozos no confesados, de risa contenida, de sentimientos heridos por deseos o ideas que no se han podido realizar, etc.
La próxima vez que tengas hipo, puedes empezar por observar tus pensamientos:
¿Qué es lo que te resulta difícil detener en éste momento?
Si te lo propones, podrás detenerte.
¿Qué te confunde? ¿Te estás juzgando? ¿Te sientes en una encrucijada?
Si los pensamientos se detienen, si la agitación mental se calma, el hipo desaparece de forma natural.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:ecoceutics.com