
Cuando la halitosis no procede de alguna patología concreta, caries, problemas estomacales, etc., su causa se encuentra en la parte emocional.
Se manifiesta cuando alguien se ha sentido herido y le queda un gran dolor interior.
Simbólicamente, el mal aliento, al igual que ocurre con algunos animales, sirve para alejar a los otros, probablemente por alguna experiencia vivida en el pasado relacionada con haber recibido algún tipo de abuso a nivel de la boca, casi siempre vinculado con los besos forzados u otra experiencia similar.
El mal olor se puede deber también a la acumulación de pensamientos malsanos de odio, de ira y de venganza, dirigidos hacia quien le ha causado el daño.
La halitosis nos expresa que nuestras actitudes hacia los demás no son del todo correctas.
La halitosis e manifiesta en personas que murmuran frecuentemente de los otros y no siempre con buenas intenciones.
Y que tienden a pensar mal de todo, de las situaciones, de las personas, etc.
Se trata de individuos que se enojan fácilmente, rencorosos y que mantienen sed de venganza.
El aliento fétido también puede ser el medio que una persona tiene de exhalar la repugnancia que siente, por alguna situación mal digerida, y de la que no puede hablar.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon: