El ESTRÉS, cómo afrontarlo conscientemente

Se denomina estrés a un conjunto de reacciones biológicas y psicológicas producidas por el sistema nervioso simpático ante una agresión o peligro.

El estrés se suele confundir con una patología pero no es más que una reacción de defensa que a veces es apropiada y a veces no.

Cualquier situación que crea una demanda más grande a mi organismo me lleva a vivir estrés.

El estrés excesivo es un aviso de mi cuerpo de que algo no va bien y debo reaccionar.

Asimismo, si no hago caso su intensidad irá en aumento y, puede suponer grandes riesgos para mi salud.

El estrés puede manifestarse a nivel psicológico (cuando me veo sometido a la tensión de las relaciones), en el físico (cuando exijo a mi cuerpo un mayor esfuerzo a causa del trabajo, deporte, fenómenos atmosféricos, etc.), o químico (por la ingestión de sustancias tóxicas, medicamentos, etc.)

El estrés en sí es menos importante que mi reacción frente a él. Puede ser positivo, estimulante y creativo tanto como dañino para mi cuerpo.

Según como yo vivo las situaciones, sucesos, sentimientos y dificultades, el efecto estresante será benéfico o nocivo para mí.

Es importante constatar que incluso un acontecimiento feliz puede llevarme a vivir un estrés importante si no sé cómo afrontarlo conscientemente.

Conflicto de lucha o huida.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen: vidasana.org

Deja una respuesta