
La distrofia o debilidad muscular es un grupo de síntomas que provocan debilitación de los músculos estriados y pérdida de la masa muscular.
¿Para qué se produce? Para que permanezcamos quietos y no hagamos movimientos.
Por consiguiente, el sentido de la debilidad muscular es para inmovilizarnos porque nuestro inconsciete cree que si hacemos algún movimiento puede ser peor que permanecer inmóvil.
Esto es lo que suele hacer un animal ante un depredador.
También puede ser la solución biológica para no pelear o golpear a alguien.
Quizás, porque ha habido una pelea y no he podido defenderme o, inconscientemente, reprimo mi deseo de “pegar” porque tengo miedo o porque a la persona que quisiera golpear es una autoridad, padre, jefe, etc.
O puede tratarse de alguien a quien le tengo un gran afecto o respeto y, por lo tanto, reprimo mi agresividad.
Durante el proyecto sentido: ¿Tuviste miedo cuando te enteraste que estabas embarazada? ¿Fue un embarazo esperado? ¿Durante el embarazo hacías algún movimiento que podía ser muy peligroso? ¿Sentías miedo de que tu pareja se marchara de la casa?
El síntoma en tu hijo te sirve para sobrevivir, te distrae de tu propio conflicto, porque necesitas ocuparte de él.
Al mismo tiempo, obliga indirectamente al padre a no moverse, a que esté al lado de su hijo y así también le baja el estrés al padre.
Con la distrofia muscular el niño hace que su padre no se vaya y, responde a la necesidad de la madre.
Deberemos tener en cuenta el músculo o grupo de músculos afectados:
Si la atrofia se produce en los brazos tiene varios significados:
En primer lugar, para no golpear.
También puede ser para no realizar una determinada tarea o trabajo.
Y, en tercer lugar, para no abrazar a alguien, bien sea porque no quiero o, tal vez, porque moralmente no debo.
Cuando la atrofia muscular afecta a las piernas es la solución que mi inconsciente me da para que no vaya en una dirección o a un lugar al cual, realmente, no quiero ir.
Asimismo, me impide moverme o hacer un movimiento que me puede resultar peligroso.
Transgeneracional: deberemos buscar en el árbol si ha habido alguna persona atropellada a una determinada edad y yo, como tengo afinidad con ella, manifiesto los síntomas a la misma edad que le ocurrió a mi ancestro.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:https://atopedegym.com
Hola Estimando Joman. Me podrías dar tu punto de vista sobre la esclerosis múltiple? (EM)
Gracias Fernando.
Hola Fernando, te adjunto el enlace. Saludos
https://www.jomanromero.com/origen-emocional-esclerosis-multiple/
Le estoy muy agradecido. Atte Fernando