
La lengua es un órgano muscular situado en el interior de la boca que contiene funciones muy importantes.
Gracias a la lengua podemos hablar, recibir los alimentos y masticarlos, y gracias a sus papilas gustativas podemos degustar una gran variedad de sabores y texturas en los alimentos.
Si queremos expresar un pensamiento verbalmente, necesitamos nuestra lengua. Ella nos facilita el decir las cosas con delicadeza, modula la voz y modifica o manipula la expresión que viene del interior a conveniencia nuestra, es decir, la lengua está en relación con la palabra.
Del mismo modo, puede expresar nuestra dificultad para decir las cosas con delicadeza. Por eso, a veces, nos acusamos de no habernos “mordido la lengua”, es decir, de haber sido indiscreto. ¿Qué dije que me causa culpa?
En determinados momentos nos puede doler la lengua cuando nos recriminamos no haber expresado una palabra, que se nos ha quedado “en la punta de la lengua”.
¿Qué emoción no dicha me causa culpa? ¿A causa de qué siento culpa?
Por ejemplo: “No tener pelos en la lengua”. “Irse de la lengua”. “Tener lengua viperina”.
Asimismo, la lengua nos ayuda a mover el «bocado» para ir disolviéndolo, masticándolo y así poderlo tragar. Al tratarse de un músculo nos puede indicar que nos sentimos impotente para atrapar un “bocado”.
Otros síntomas tienen una relación directa con estar viviendo un sentimiento de culpa por lo que hemos comido, (real o simbólico). ¿Qué alimento (emocional o real) tóxico me tragué y me hace sentir culpable?
Por otra parte, la lengua también puede afectarse cuando hemos tomado algún alimento y, posteriormente, nos reprochamos haberlo ingerido, esto es habitual cuando se hace dieta.
La lengua también simboliza el sabor que tiene nuestra vida. Nos permite, gracias a sus yemas gustativas, diferenciar los sabores y gozarlos (reales), así como poder apreciar el sabor de las experiencias que vivimos (simbólico). “La vida ya no sabe a nada”.
Morderse la lengua se relaciona con la culpabilidad por lo que se acaba de decir o lo que uno se dispone a decir, como si se lo reprochara a sí mismo.
La inflamación de la lengua (glositis) es la consecuencia de no haber expresado la cólera que uno siente.
Igualmente puede ser la consecuencia de nuestra dificultad para saborear, para disfrutar de los placeres de la vida.
La lengua pastosa traduce nuestra dificultad para expresarnos, por falta de confianza o por miedo a hacer el ridículo.
Llagas: En muchos casos están relacionadas con el hecho de sentirnos culpables por haber estado criticando a otra persona.
Frenillo lingual: Cuando está afectado nos indica que no podemos hablar de algo o de alguien.
Lengua geográfica: (Superficie lingual con apariencia de mapa) Se trata de una afección que puede ser persistente y molesta.
El origen puede estar en una situación de separación de la palabra deseada e imposible de expresar. Simultáneamente, nos imponen o nos obligan a estar en contacto con una palabra que no se deseamos expresar o pronunciar.
Ejemplo: un locutor de radio que durante años realizaba un programa de ayuda ciudadana pero, de repente, cambian al director de la cadena y ahora le obligan a dar solo las noticias diarias.
Cáncer de lengua: Es con la lengua que buscamos el alimento para poder masticarlo con los dientes; para lograrlo fabricamos más tejido (tumor) para que nos ayude a “coger” y mejorar el movimiento del trozo de comida en la boca, el “bocado”, (real o simbólico) para después “tragarlo”.
El cáncer en la lengua se desarrolla porque lo que quiero alcanzar es algo vital para mí y puede ser un trabajo, dinero, una pareja, una casa, etc.
¿Me siento impotente, incapaz de mover el bocado y tragarlo?
¿He engañado o manipulado a alguien con tal de conseguir mi objetivo, el “bocado” y ahora me arrepiento y me siento culpable?
“La vida (o el “bocado” de vida) no tiene buen sabor”
La manera más fácil de remediar el sentimiento de culpa es reparando la acción de la cual nos arrepentimos.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: lavanguardia.com