
El cuello del útero es la parte fibromuscular del interior del útero que se proyecta dentro de la vagina.
Los problemas en ésta parte del útero afectan más a mujeres jóvenes.
Conflicto de impotencia respecto a la idea y el sentimiento de no ser capaz de llevar a buen término un embarazo.
Conflicto de frustración y suciedad sexual.
Los problemas en el cuello del útero nos hablan de que aunque la mujer tiene a su hombre, se siente frustrada, bien porque no la requiere sexualmente, no la motiva o porque tiene otras preferencias sexuales que ella no comparte.
Las afecciones del cuello del útero provienen de una convivencia negativa con la pareja.
Expresan frustraciones afectivas y/o sexuales, se manifiestan sólo en aquellas mujeres que no se sienten deseadas y viven su relación sexual como algo destructor.
Sienten que su pareja, por su manera de ser, están matando algo en ella y por eso el contacto se convierte en un veneno.
Suele tratarse de mujeres que viven una relación pasional de «amor a muerte» con un compañero, que en lugar de darle amor como ella desearía, la utiliza de manera perversa.
El cuello del útero también puede verse afectado por un conflicto de frustración afectiva, emocional, por el abandono o por la separación de la pareja.
“No puedo obtener el contacto, lo he perdido”.
“No estoy en contacto con el ser querido”.
“Deseo de ser poseída”.
“No pertenezco a ningún hombre”.
Conflicto por sentirse dependiente de su pareja.
Noción de pérdida de territorio.
Conflicto por no poder conciliar la sexualidad (vagina) con la maternidad (útero) puesto que el cuello se encuentra en medio. Conflicto de sexualidad “prostituida” sin derecho a la maternidad, o viceversa.
Cervicitis: Conflictos relacionados con el temor a ser estéril o con el deseo de serlo. Noción de rabia, ira o culpa en el plano sexual.
Cáncer de cuello de útero: Crecimiento maligno de células localizado en el cérvix. Existe una relación directa entre este tipo de cáncer y el virus del papiloma humano.
El sentido de un cáncer de cuello de útero es el de reconstruir, cambiar, remodelar… la casa, en un contexto de “hijos” (ya sean reales o simbólicos). Debemos reponer los hijos (en caso de pérdida): la hormonación que produce el cáncer tiene también la función de atraer al macho.
Asimismo, el cuello del útero puede ser la consecuencia de un conflicto sexual de frustración asociado a un conflicto de territorio con desamparo.
“No he sido la elegida para procrear, soy la segunda”. Todo en un contexto de suciedad.
A veces el cáncer de útero se manifiesta cuando la mujer ha perdido el feto.
También cuando ha terminado una relación sexual y quería tener un bebé con el macho, pero éste la ha dejado.
Puede haber cáncer de cuello de útero después de la menopausia. Relacionado con la protección de los nietos: “Mis hijos no tienen niños”.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon: