Conflictos emocionales que afectan a la NARIZ

 

La nariz es el órgano por el que penetra el aire, el que me permite respirar, inhalar la vida.

Por lo tanto, todo problema para respirar tiene relación directa con mi dificultad para sentirme vivo, feliz.

La nariz analiza el aire que inspira (oler) y me informa sobre el carácter grato  u hostil del ambiente.

Por medio del olfato puedo sentir y percibir a los seres y las situaciones.

Cualquier síntoma en la nariz me indica que estoy viviendo en un ambiente que me desagrada o que estoy soportando situaciones que no quiero vivir.

La nariz representa simbólicamente el poder (la capacidad o incapacidad para ponerme al frente en la vida personal o social). 

Está relacionada con el reconocimiento que tengo sobre mí mismo y con mi intuición (tener olfato para los negocios, oler de lejos un problema, darnos cuenta de que un asunto huele mal).

Con la personalidad (la imagen que uno muestra de sí mismo), el orgullo, la sexualidad, la curiosidad, la inspiración y la espiritualidad.

Nariz: olfato. Al igual que ocurre con los oídos, la nariz tampoco se puede cerrar.  En el mundo animal, el olfato es un sentido crucial.

Los olores advierten de la presencia de peligros (depredadores, sustancias tóxicas, etc.).

Por el olor se  exponen a ser reconocidos, descubren la identidad, la pertenencia al otro (olor corporal, el aroma, etc.), detectan la situación de la presa, reconocen los buenos y los malos alimentos y reciben los mensajes sexuales (las feromonas).

Conflicto olfativo: Me niego a relacionarme más. Quiero alejarme del mundo que me rodea. No quiero oler a nadie.

Situación de pestilencia: (estar trabajando en un lugar o junto a una persona cuyo olor no soportamos). ¡Qué peste! ¡Qué mal huele eso!

Nariz: mucosa. “Quiero deshacerme del olor. ¡Ya no soporto más su olor ni su presencia!

Conflicto de angustia: Se trata de un conflicto de miedo/aprensión. “Huele mal por mi culpa.”

Conflicto de territorio: “Huelo el peligro, al depredador.” “Presiento la presa, la caza, el buen golpe” “Me huelo que…husmeo que…” ¿Qué están tramando? ¿Están hablando de mí?

Paranoia olfativa: Me esconden algo, andan con tapujos.

Conflicto de miedo/desconfianza: El peligro está delante o alrededor.

“Quiero separarme del mal olor, para que no me afecte”

“Quiero alejar el mundo que me rodea, no lo quiero oler y por eso disminuyo el olfato”

Huesos de la nariz: Nos indican que hemos vivido una situación de desvalorización olfativa con respecto al marcaje de mi territorio.

“No he podido, o no he sabido oler cómo la agresión llega a mi territorio”

Fractura del hueso de la nariz: Nos expresa que hemos experimentado una gran desvalorización existencial a nivel olfativo relacionado con mi ser o con un territorio propio.

Asimismo, puede hablarnos acerca de una separación grave en el seno de la familia.

Desviación del tabique nasal: revela que nuestra vida está mal tabicada y tenemos el deseo de unir la vida laboral con la afectiva, ejemplo: “deseo que todos me quieran en mi trabajo”.

También nos muestra nuestra incapacidad de marcar mi territorio. “No encuentro mi lugar” “No me aprecian como merezco”

Pólipos nasales: El pólipo es un tumor benigno que se desarrolla en un seno o en la fosa nasal correspondiente y que tiene por efecto el obstruir más o menos totalmente el lado afectado. La presencia del pólipo disminuye el olfato.

El pólipo nos advierte de la presencia de un bocado olfativo sucio, estamos oliendo algo sucio, por ejemplo, un engaño, una traición o una infidelidad, etc.

A un nivel más profundo nos revela “miedo por lo que huelo”, “quiero alejarme del mundo que me rodea”

Del mismo modo, nos advierte de una situación hedionda, de un olor desagradable y penetrante. “No es posible que huela tan mal” “Detesto este perfume”

En la mucosa: cuando está afectada la mucosa nos anuncia que estamos viviendo una situación de sospecha de peligro en el territorio, casa, trabajo, pareja, etc.

«No soporto más su olor, su presencia»

¿Qué estarán tramando? «Tengo la sospecha que me esconden algo, que andan con tapujos».

Edemas y costras nasales: “Quiero separarme del exterior para sentirme en paz”

Goteo de la nariz, mucosidades (senos): Nos dice que tengo tendencia a replegarme sobre mí mismo y a “llorar sobre mi suerte”.

Se trata de un llanto interno porque no nos valoramos y desearíamos que alguien nos protegiera y nos ayudara. “No puedo yo solo y no se dan cuenta” “Nadie me ofrece su apoyo o su ayuda”

Nariz seca: Nos advierte de una dificultad que tenemos para expresar el amor, para decir “te quiero”

Nervio olfativo: Nos revela que queremos cortar la la información, la comunicación con alguien porque nos apesta.

Moqueo hacia adentro: Es la manifestación simbólica de un llanto interno, por nuestra actitud de víctima. “Todo lo hago yo solo” “Necesito amor” “Quisiera que me cuidaran”

Nariz taponada y cargada: Nos prueba que no nos valoramos, ni nos aceptamos como somos. “No me considero valioso” “Lo hice mal, me equivoqué”

Fosa nasal derecha (izquierda para los zurdos): Representa la afectividad. Si hay algún problema significa que estoy separado del afecto, del cariño. “Quiero oler más cerca el olor de…”

Fosa nasal izquierda (derecha para los zurdos): A través de esta fosa percibimos el peligro. Estoy oliendo algo sucio que despierta mi ira.

Está relacionada más con asuntos que huelen mal en el ámbito laboral, en el trabajo. “Quiero rechazar, apartar algo o alguien, olfativamente. (ver sangrado de nariz)

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Imagen: luz.perfil.com

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Elvira G.

    ¡Qué interesante! Acabo de descubrir este blog. ¡Gracias por toda esta información tan vital para comprender, cada día más, el "por qué" de cada reacción en nuestro "vehículo físico"!

    Sumaré este blog a los "sitios que recomiendo" en el mío!

    Elvira G.
    http://elvirajehacialaluz.blogspot.com

  2. Nebroa

    El domingo mismo me diagnosticaron en urgencias 'sinusitis', además de otras tantas cosas… Quizá todo tiene un por qué, quizá es cierto lo que dices, quizá. Esta vez no estoy deacuerdo. Esta vez no soy consciente de que sea eso lo que me sucede 🙂

  3. Suhail

    Wao! Comencé con una alergia, que siguió hasta una hipertrofia de cornetes que no me deja respirar y terminó por generar una otitis… Y sí, estaba claro que emocionalmente no me sentía bien! Pero luego de leer este artículo me reconozco mejor

  4. Pilar Inclán

    He descubierto una infidelidad y estoy llena de pólipos.
    ¿Que debería haber según esto!

Deja una respuesta