El alma atrae aquello que secretamente alberga; aquello que ama, y también aquello que teme.
Alcanza la cúspide de sus más preciadas aspiraciones, cae al nivel de sus más impuros deseos; y las circunstancias son los medios por los que el alma recibe lo que es suyo.
Los hombres no atraen aquello que quieren, sino aquello que son. Sus antojos, caprichos, y ambiciones se frustran a cada paso, pero sus más íntimos pensamientos y deseos se alimentan de sí mismos, sean estos sucios o limpios.
La «divinidad que nos da forma» está dentro de nosotros mismos; somos Nosotros Mismos.
El hombre está maniatado sólo por sí mismo.
El pensamiento y la acción son los carceleros del destino, ellos nos apresan, si son bajos; ellos son también ángeles de Libertad, nos liberan, si son nobles.
El hombre tarde o temprano se da cuenta que él es el labrador de su propia alma, el responsable de su vida.
El alma atrae aquello que secretamente alberga; también descubre interiormente las leyes del pensamiento y comprende, cada vez con mayor exactitud, que las fuerzas del pensamiento intervienen en la edificación de su carácter, circunstancias y destino.
El hecho de que el pensamiento crea circunstancias, es sabido por todo hombre que durante un periodo de tiempo ha practicado el control de sí mismo.
Un hombre no puede escoger directamente sus circunstancias, pero puede escoger sus pensamientos, y de ese modo, indirectamente, pero con certeza, dar forma a sus circunstancias.
El hombre es abofeteado por las circunstancias mientras se piense a sí mismo como un ser creado por las condiciones exteriores.
Pero cuando se da cuenta de que es un poder creativo, y que puede manejar las tierras y semillas de su ser de las que las circunstancias nacen, se convierte en el dueño y señor de sí mismo.
El hombre es la causa, aunque casi siempre sin ser consciente, de sus circunstancias.
Y que, mientras aspira un buen fin, continuamente frustra su cometido al estimular pensamientos y deseos que no armonizan con ese fin.
El sufrimiento es siempre el efecto de los pensamientos equivocados en alguna dirección.
Es indicador de que el individuo está fuera de armonía consigo mismo, con la ley de su ser.
El único y supremo uso del sufrimiento es la purificación, quemar todo aquello que es inútil e impuro.
El sufrimiento cesa para quien es puro.
No hay sentido en quemar el oro después que la escoria se ha retirado, y un ser perfectamente puro e iluminado no puede sufrir.
Un hombre sólo empieza a ser hombre cuando deja de lamentarse y maldecir, y comienza a buscar la justicia oculta que gobierna su vida.
Y al adaptar su mente a este factor gobernante, cesa de acusar a otros como la causa de su situación, y se forja a sí mismo con pensamientos nobles y fuertes.
Deja de patalear contra las circunstancias, y empieza a utilizarlas como ayuda para progresar más rápido, y como un medio para descubrir el poder y las posibilidades ocultas dentro de sí.
James Allen
Si deseas saber acerca del comportamiento del ego puedes adquirir mi libro LA TAREA DEL ALMA haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Hola joman, totalmente de acuerdo…
Esto va en concordancia con lo siguiente: "He aprendido que puedo llegar mucho más lejos de lo que pensé posible".
El pensamiento, siempre es el pensamiento el que nos autolimita y nos retiene… Cuando el pensamiento rompe la barrera de lo que crees posible, es fácil que ocurra lo que hasta entonces creías un imposible… El mundo de la ilusión es fascinante, TODO puede suceder, hasta que se cumpla tu sueño…
Un abrazo para ti y otro para Cristina,
PAZ Y AMOR para todos, sobre todo para ELLOS…
SERÍA ALGO ASI COMO…
"EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN NO ENTIENDE"
BESITOS.
muy bueno tu post, ha sido un placer…
un abrazo
muy profunda tu entrada…
tendré que volver a leerla y releerla………
gracias por hacerme reflexionar.
un super abrazo,amigo
Hola, un placer, si creo que toda enfermedad empieza primero en la mente,(bueno la mayoría, algunas las tenemos por el envenenamiento del medio) (dudo que sea el alma, el alma es el todo lo que hay es la individualización del espíritu, el alma no teme, teme la mente, no precisa nada, creo que solamente experimenta su divinidad.
También creo que somos nosotros los que creamos soplo a soplo nuestros momentos y que todo esta en nosotros y en un solo alma. La vida es maravillosa todo en esta orilla es perfecto hasta la imperfección. Somos los hombres, con los conceptos, los pensamientos, las ideas, los dramas, los que lo hacemos difícil todo. Pero lo importante es que también podemos hacer todo lo contrario. Si podemos enfermar podemos sanar. En fin este tema me fascina puedo estar equivocada en muchas cosas o quizás acertada, pero me da lo mismo porque yo soy amor y quiero seguir siendo amor, he elegido y lo estoy eligiendo a mi modo. Ahora, ahora es el momento de amar ahora y este ahora ya se ha ido…….
El eterno instante del ahora.
Besos y me alegra que un buen amigo me indicara este camino
besitos y amor
je
Se me olvidó, un pequeño matiz.
Tener una enfermedad no significa estar enfermo. Hay muchos enfermos sin enfermedad.
besos y amor
je
Me encanta la enseñanza que nos dejas con este texto Joman porque las almas sacudidas por la tempestad, donde quiera que estén, sea cual fuere la condición bajo la que vivan deben mantenerse firme sobre el timón de sus pensamientos. En la barca de su alma se reclina el Maestro al mando; sólo está dormido; hay que despertarlo. El control de uno mismo es poder; el Pensamiento correcto es maestría. Construimos nuestros caminos. Un fuerte abrazo y feliz domingo