Cuando te conviertes en el observador y empiezas a dejar de identificarte, el cuerpo-dolor sigue operando durante cierto tiempo e intenta engañarte para que vuelvas a identificarte con él.
Aunque ya no le das energía mediante la identificación, tiene cierta inercia, como una rueda que continúa girando aunque no esté recibiendo impulso.
En este estadio puede crear tensiones en distintos puntos del cuerpo, pero no durarán.
Mantente presente, mantente consciente.
Sé el guardián siempre atento de tu espacio interno.
Tienes que estar lo suficientemente atento como para observar el cuerpo-dolor directamente y sentir su energía.
Cuando te conviertes en el observador, entonces no podrá controlar lo que piensas.
No olvides que en cuanto tu pensamiento se alinea con el campo energético de tu cuerpo-dolor, te identificas con él y vuelves a alimentarlo con tus pensamientos.
Por ejemplo, si la vibración energética predominante del cuerpo-dolor es la ira y cultivas pensamientos iracundos en los que te repites lo que alguien te hizo y cómo le vas a responder, entonces te has vuelto inconsciente y el cuerpo-dolor se ha convertido en «ti».
Debajo de la ira siempre hay dolor.
O cuando te invade un estado de ánimo sombrío y empiezas a entrar en un patrón mental negativo pensando en lo horrible que es tu vida, tu pensamiento se ha alineado con tu cuerpo-dolor y tú te has vuelto inconsciente y vulnerable a sus ataques.
Ser «inconsciente», tal como uso la palabra aquí, significa identificarse con algún patrón emocional o mental. Implica una ausencia total del observador.
Eckhart Tolle
Si deseas saber acerca del comportamiento del ego puedes adquirir mi libro LA TAREA DEL ALMA haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
habrá que trabajar para no seguir siendo un observador inconsciente..
gracias!!
un abrazo
Procuro estar alerta, pero hay muchas veces que el cuerpo dolor entra por la puerta de atras y me coge dormido.
Despierto después de haberme identificado con el.
Hay mucho trabajo por realizar.
Un abrazo.
Estoy totalmente de acuerdo en que no debemos llenarnos de energías negativas, eso no, pero hay veces que el dolor que produce el desamor, por decir sólo algo, es difícil de aceptar, y duele mucho.
Tengo que interiorizar más estos conceptos.
Gracias Joman