Consecuencias para el bebé en el parto por CESÁREA, para la biología es un no parto.

Se denomina cesárea a la extracción artificial del bebé mediante una incisión practicada en la pared abdominal y el útero de la madre.

Una cesárea indica que el parto no puede ser posible de forma biológica porque hay un peligro.

Para la biología es un “no parto” puesto que sin la intervención del médico, probablemente madre e hijo estarían muertos.

En la cesárea programada el bebé no se considera listo para salir y por eso no emprende la acción.

Es entonces que el médico decide “sacarlo forzosamente”,  arrancarlo de su lugar seguro con el pretexto de que ya “está listo”.

Al venir de esta manera el bebé puede experimentar un «síndrome de interrupción».

Puede nacer con el sentimiento de que ha sido desviado de su camino, su ritmo o expulsado de un medio en donde él se sentía seguro.

Él no comprende, se ha interrumpido su proceso, algo ha surgido y queda imposibilitado para completar su proceso.

Esto es un error que trae consigo que el nuevo ser se sienta totalmente “impotente ante la vida”, se sienta un perdedor, alguien que no es capaz de decidir ni planear.

“Me siento incapaz de llevar mis cosas y tomar mis propias decisiones”.

Esto dará como resultado, personas que inician proyectos y se detienen de golpe…. ¿para qué seguir?, si tal vez ocurra algo urgente que me distraiga de mi plan inicial.

En el inconsciente del niño que nació se graba la creencia de que ellos siempre necesitan ayuda para llevar a cabo cualquier tarea en la vida.

A veces emprenden acciones pero pasado un tiempo no continúan.

Es posible que tenga dificultades para hacer la tarea solo, que sea muy dependiente de sus padres y que le cueste mucho los cambios de curso, de colegio, de amigos, etc.

De adulto puede tener dificultades en el trabajo.

Para concretar proyectos, materializar ideas. 

En algunos casos baja autoestima; necesita que alguien le ayude a sobrevivir o que tome las decisiones por él.

Vive sus responsabilidades con gran sufrimiento.

Es posible que sientan impotencia e indecisión cuando tenga que  emprender cosas por sí mismo.

En alguna persona, puede haber miedo a la luz, a los objetos cortantes y sentir culpabilidad por haber sido el causante de las “heridas” de su madre.

Cuando la cesárea se produce de urgencia puede expresar que la mujer no quiere dar a luz, se niega, porque tiene conflictos muy fuertes con su pareja.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen: webconsultas.com

Deja una respuesta