LARINGE, conflictos emocionales que pueden afectarle


La laringe es la parte del aparato respiratorio que se continúa con la tráquea y que se abre a la faringe y a la boca. Contiene la glotis, que es el órgano de la fonación y la epiglotis, que actúa cerrando la glotis durante la deglución e impide el paso de sólidos y líquidos a las vías aéreas y a los pulmones.

Una afección de la laringe se produce generalmente después de un suceso en el cual tuvimos “el soplo cortado”. Tenía tanto miedo “que ningún sonido podía salir de mi boca”, me quedé sin respiración y en silencio.

Estuve pillado por sorpresa, hasta el punto que tenía la sensación de que mi vida estaba en peligro.

Tener miedo a morir por muerte súbita y repentina.

Todas las enfermedades de la laringe tienen que ver con el miedo a expresar algo.

Hay alguna cosa que no somos capaces de decir y que necesitamos expresarla.

El mensaje no pasa, y hay que hacerlo pasar. Deseo de gritar y no poder hacerlo.

Ha podido ser afectada en el proceso de nacimiento cuando el cordón umbilical se queda enrollado en el cuello y nos impide empezar a respirar.

También puede estar relacionado con programas heredados de nuestros antepasados por historias en el árbol genealógico concernientes a experiencias de ahorcamientos o ahogados en el clan.

Cuando está afectada la epiglotis: la función biológica de este órgano es hacer que el bolo alimenticio (bocado) vaya por el camino correcto. Cuando se presentan problemas nos habla de fuerzas enfrentadas o en disputas, también de tomar falsas rutas, de llevar un camino equivocado o superpuesto: “¿Me lo he de tragar todo o debo protestar?”.

Laringitis: Nos habla de una inflamación de la laringe, el órgano esencial de la fonación, donde se produce el sonido por medio de las cuerdas vocales.

Se manifiesta por un enronquecimiento con tos y en algunas ocasiones también puede presentarse dificultad para respirar.

Esta inflamación se produce cuando nos hemos enfadado con alguien, la furia y el rencor que hemos reprimido nos impiden hablar o gritar.

En la fase de estrés: se manifiesta tos nerviosa. Nos indica que estamos viviendo una situación de estrés ocasionada por algo que nos da miedo decir.

En la fase de curación: aparece voz ronca, porque ya dijimos aquello que nos causaba temor decir.

En general, nos indica que tenemos problemas para comunicarnos, sentimos un miedo atroz a que después de que hablemos, algo cambie o se termine o se destruya.

Puede ocurrir que deseemos decir algo, pero nos contenemos, por miedo de no ser escuchados o de disgustar a la familia.

“Quiero decir algo, pero no puedo, porque si lo digo la familia explota”.

“La palabra que digo, provoca un drama”.

“Digo una verdad y la familia se rompe”.

Literalmente nos tragamos las palabras, pero estas permanecen en la garganta, listas para salir; “El mensaje no pasa y hay que hacerlo pasar”. 

Del mismo modo, nos reprochamos  haber cometido errores al hablar o haber dicho alguna necedad y sentimos miedo porque nos juzguen por ello.

“No me expreso por temor al ridículo”.

“Reprimo mi rebelión, me siento ahogado”.

O quizás, tenemos miedo de decepcionar a alguien, que para nosotros representa una autoridad en la materia, si decimos lo que tenemos que decir.

Disnea laríngea: “Tengo ganas de gritar, pero no puedo”.

Cáncer de laringe: ocurre después de un gran shock inesperado que ha podido estar relacionado con un conflicto territorial de miedo (miedo a perder el puesto de trabajo, pareja, casa, etc.).

Tengo una gran necesidad de expresar mi pena, mi perturbación y quisiera gritar toda la angustia que llevo dentro, pero tengo mucho miedo a expresarme. ¿Hay alguna persona o situación que me impida expresarme?

“Más vale callar porque sería inútil que hable”. “Quisiera enfadarme pero no me atrevo”. “No me siento respetado por lo que soy”.

Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:
 

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Deja una respuesta