![](https://www.jomanromero.com/wp-content/uploads/2023/07/apnea-del-sueno-23-1024x512.jpg)
La apnea simbólicamente es una manera de hacerse el muerto cuando se sienten en peligro.
La apnea es una parada involuntaria de la respiración entre 15 o 20 segundos.
La persona que detiene la respiración, consciente o inconscientemente, está bloqueando la circulación de la vida.
La apnea es un síntoma que presentan aquellas personas que muy dentro de su inconsciente sienten o piensan que no vale la pena vivir.
Generalmente, son personas que si les hablas de la muerte, te dicen que «están listas», que ya han vivido lo suficiente y que podrían irse en cualquier momento sin problema.
Se trata de personas que han vivido o están viviendo situaciones de mucha angustia, ya sea por decepciones amorosas, por peleas y discusiones constantes, por falta de dinero, por una vida sin motivaciones.
Por lo tanto, «fingen» morir», se hacen «los muertos» para no ser heridos, asesinados (simbólicamente claro).
“Estoy en peligro extremo y ya no me muevo”, “Me hago el muerto”.
Así es como hace la presa que se esconde para no ser vista y así evitar que el depredador se la coma.
Es una solución de supervivencia extrema. «Si me creen muerto, no me lastiman».
Como éste síntoma se manifiesta generalmente en estado de reposo, es posible, que la persona que lo padece tenga la creencia de que cuando descansa no vive y prefiere estar siempre en movimiento.
Pueden existir sentimientos de culpabilidad cuando se está descansando.
Se trata de personas adictas al trabajo, aquellas que prefieren trabajar que descansar.
Inconscientemente, traen una orden de que “descansar es malo”, es negativo, es dañino, y por lo tanto, lo evitan.
“Descansaré cuando esté muerto”.
Deberemos buscar si entre mis ancestros hay alguien que mientras dormía le causaron daño o, tal vez, la muerte y por eso roncamos y tenemos dificultades para respirar.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:caser.es