
El talón es el extremo posterior del pie, donde se asienta gran parte del peso del cuerpo estando de pie y sobre el cual nos apoyamos para caminar.
Es la parte donde uno aterriza; cuando andamos, es la primera parte que toca el suelo, luego viene el resto del pie.
Al estar unido al tobillo el talón tiene un vínculo con el movimiento y la dirección para ir hacia adelante, para avanzar.
Como se trata de un hueso, cualquier síntoma en el talón proviene de una gran desvalorización o falta de autoestima, previa a la dolencia.
La persona a la que le duele el talón desea “dar el primer paso”, avanzar e ir hacia sus metas, pero duda porque no se siente apoyada.
Es del tipo a quien le gusta tener el consentimiento o el permiso de alguien antes de actuar.
“He querido marcharme pero no he podido”,
“No tengo derecho a marcharme”,
“Tengo dudas si ir o quedarme quieto”.
“No tengo apoyo para dirigirme donde yo quiero”
La falta de apoyo puede estar relacionada con el trabajo, la pareja, la madre, los hijos, la economía, etc.
“Quiero cambiar de trabajo, ciudad, etc., pero mi pareja no me apoya”
¿Siento que estoy llevando demasiado peso y carezco o echo en fala el apoyo de alguien?
¿Qué será de mí en el futuro sin el apoyo de…”
¿Seré capaz de soportar este peso sin el apoyo de…?
Cuando me golpeo en el talón me indica que me siento culpable por haber ido en una dirección, por haber realizado algún movimiento sin haber contado con el apoyo o la aprobación de alguien.
Si está afectada la piel de los talones refleja el miedo y la tristeza a que me juzguen si me equivoco en las decisiones que tomo.
Si me duele o me molesta al caminar, es porque tengo miedo de avanzar en una dirección por mí mismo, sin el apoyo de alguien.
Asimismo, me puede doler si me veo obligado a “frenar en seco” en un asunto, proyecto, relación, etc.
También puede indicar un sentimiento de aislamiento, de desconexión con los demás o con la vida misma.
Hay que tener en cuenta que dolor siempre aparece después de haber resuelto, consciente o inconscientemente el conflicto de falta de apoyo.
¿Qué paso iba a dar, pero me frené debido a que creí que necesitaba el apoyo o la aprobación de alguien?
¿Quién creo que debería aprobarme o darme el visto bueno para poder hacer algo que deseo?
¿Qué podría pasarme si alguien no me apoya en mi camino?
Recuerda que nadie en el mundo está obligado a apoyarte en tus proyectos, pero tú tampoco estás obligado a apoyar a los demás.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:semana.com