Conflictos emocionales que causan problemas en el ESTÓMAGO


El estómago es un órgano importante en la digestión, es el primero que recibe, a través del esófago, los alimentos en bruto que acaban de ser preparados por la acción del masticado de la boca.

Después mezcla y disuelve estos alimentos ingeridos, gracias a los jugos gástricos que segrega y los prepara para el proceso de asimilación.

Así pues, el estómago es el órgano que se encarga del aspecto “material” de la digestión; en él empieza verdaderamente el proceso de digestión, en el sentido amplio de digerir la propia realidad, los sucesos y emociones que tienen lugar en la vida, y la comida.

Aquí es donde se asimilan por vez primera los anhelos, deseos insatisfechos, presiones mundanas y conflictos externos.

El estómago está emocionalmente ligado a la comida, el amor, el afecto, la supervivencia, la recompensa y a la madre.

Sustituimos nuestra necesidad de afecto y amor por comida en momentos de pérdida, separación o muerte, o para mitigar tensiones económicas o materiales, etc.

Si yo presento cualquier síntoma en el estómago, necesariamente he vivido o continúo viviendo un conflicto emocional relacionado con situaciones emocionalmente indigestas, imposibles de aceptar, tolerar, permitir (digerir).

Lo que deberé buscar es:

¿Qué alimento emocional no pude digerir?
¿Cuál fue la emoción que me cayó pesada o me intoxicó?
¿Qué emoción viví mientras ingería mis alimentos?

Los problemas de estómago están relacionados, con mucha frecuencia, con el “pan de cada día”, es decir, que atañen sobre todo a los aspectos materiales de la vida, sea en el ámbito del trabajo o en el afectivo.

Me indican que estoy angustiado y que me siento inseguro porque tengo dificultades en el control del mundo material.

Puede que si tengo dolencias en el estómago es porque estoy preocupado por contrariedades económicas, afectivas, profesionales, escolares o judiciales y me parece injusto.

Además, no paro de darle vueltas de una manera obsesiva, ya que tengo mucha ansiedad por el porvenir.

¿Quien me contradice constantemente en todo?

¿Qué situación o persona me costó aceptar antes de que apareciera el problema en el estómago?

 

¿A quién no tolero o no soporto como es, y deseo que cambie?

¿Qué circunstancia de mi vida me resulta intolerable?

¿Acepto de mala gana las imposiciones de los demás?

Y por supuesto, dependiendo del grado de estrés, de intolerancia a la emoción ingerida, así será la gravedad del síntoma que yo presente, puedo empezar con una gastritis, para pasar a una úlcera y terminar con un cáncer de estómago.

Curvatura menor: los problemas en esta parte del estómago, con frecuencia están  relacionados a conflictos de contrariedad en el territorio.

Puede que si tengo afectada esta parte del estómago es porque me resulta muy difícil aceptar o digerir a una persona  “a quien es imposible evitar” o a un acontecimiento que no es de mi agrado y que va en contra de mi manera de vivir.

Hay enfado, odio, diferencias, con alguien con quien tengo que convivir a diario, que la tengo que “tragar” a la fuerza y puede ser  mi madre, mi suegra, un compañero de trabajo o alguien dominante que ha irrumpido en mi territorio y no trago tener que soportarla.

“Alguien quiere irrumpir u ocupar mi territorio y no lo trago”

“Mi vecino quiere pasar los límites de mi territorio y no lo trago ni acepto esta situación”

Píloro: se trata de la puerta del estómago. ¿Quién vigila la puerta, quién la cuida, quién la protege?

Estenosis del píloro: me indica que no puedo asimilar algo porque es peligroso para mí. 

Cáncer de estómago: siempre deberé  buscar historias de «marranadas» que me han hecho otras personas, situaciones que no esperaba que me ocurrieran de ninguna manera.

Puede manifestarse por alguna  contrariedad de tipo económico.  Por ejemplo, no poder apropiarme de una herencia que me pertenece o por no recibir las ganancias que me corresponden en una empresa, indemnización o juicio, etc.

Del mismo modo puedo  padecer cáncer de estómago cuando sufro un conflicto de contrariedad territorial.

Es decir, hay alguien que constantemente me contradice en todos los aspectos y lo vivo como injusto, no lo digiero.

Además, se trata de una persona de mi entorno familiar, laboral, vecinal, etc. y a quien me es imposible evitar.  

“No lo puedo digerir, no puedo digerir el “bocado” que me imponen”, lo he tragado, pero no lo puedo digerir”.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Imagen: blog.flota.es

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Martha E. Sánchez F.

    Me pareció muy interesante y sabio su contenido, muchas gracias

  2. Miriam Cantillo

    Mi querido Joman gusto en saludarte, tengo unos meses de estar padeciendo de reflujo gástrico leyendo este artículo creo haber encontrado lo que me ocaciono está molestia, un suseso familiar que me afectó mucho. Gracias por tu ayuda incondicional, te quiero mucho

    1. jomanromero

      Me alegro. Saludos cordiales

  3. Mariana Mandello

    Tengo muchos síntomas de dolor e inflamación de estómago. También mucho miedo a estar enferma y morirme. Ya hace vs años. Lo leí pero no me doy cuenta de experimentar esas emociones o sensaciones. No puedo observar en mi vida eso, sino x el contrario me siento muy agradecida y bendecida de todo. Pero si padezco mucha ansiedad y miedo y como mucho y malo

  4. Angie Morales

    Tengo aliento fetido, me está causando muchos problemas,
    solo q no encuentro
    el porqué?,
    Ya q mm siento muy agradecida con la vida.

    1. jomanromero

      Hola Angie, puedes ver en mi web el post referente a la Halitosis. Tal vez, pueda resonarte algo.
      Saludos

Deja una respuesta