Conflictos emocionales que afectan al DIAFRAGMA

El Diafragma es un músculo circular abovedado en forma de paracaídas que separa la cavidad torácica (el tórax) de la cavidad abdominal (el abdomen).

El diafragma es el músculo respiratorio por excelencia. Representa la respiración, la capacidad de abandonarse totalmente respirando profundamente.

Su correcto funcionamiento es de vital importancia para la salud.

Es un músculo sensible a los efectos de las emociones.

Cuando sentimos miedo, angustia, preocupaciones, etc., y las inhibimos o reprimimos, el diafragma se puede bloquear ocasionándonos un gran déficit energético y por consiguiente, podemos enfermar.

Conflicto de impotencia para relacionar mi mundo interior y exterior.

O entre el padre y la madre, o entre el cielo (arriba) y la tierra (abajo), entre lo espiritual y lo físico.

Las dolencias en este órgano nos hablan de separación entre mi mundo interior y el exterior. Tengo incapacidad para moverlo cuando me paralizo al entrar en contacto mi mundo interior con el mundo exterior.

Por ejemplo si hago cosas que son superficiales, vacías, que carecen de profundidad.

“He recibido un golpe terrible que no sé afrontar”.

¿Llevo un modo de vida que me impide realmente ser lo que yo soy?

¿Tengo un miedo permanente que me lleva a respirar de un modo superficial y limitado?

Debo tomar consciencia de lo importante que es expresar mis pensamientos y emociones y liberar el diafragma, respirando libre y profundamente.

Debo tomar consciencia de lo importante que es expresar mis pensamientos y emociones y liberar el diafragma, respirando libre y profundamente.

La liberación de esta energía me permite entrar en contacto con mi yo interior y conectar de nuevo con la energía del universo.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

65ymas.com

Deja una respuesta