
El cabello simboliza la libertad y el poder, por eso a los soldados le cortan el pelo, signo de que les han desposeído de su propia libertad y poder y que han quedado bajo otra autoridad.
También las monjas y monjes, cuando se cortan el cabello, es signo de que se han sometido voluntariamente a una potestad superior y que han renunciado a su individualidad.
El cabello, el sistema piloso en general, en todas las especies animales y en los seres humanos tiene fundamentalmente una función de protección.
Protegen el cuerpo de choques tanto físicos como térmicos. El hecho de perderlo es una indicación de que la persona se deshace de su protección.
Igualmente simboliza la vitalidad (Sansón y Dalila), la fuerza física y virilidad en el hombre.
Cuanta más vitalidad tiene una persona, tanto más abundantes son sus cabellos y más rápidamente le crecen.
De la misma manera es elemento de seducción y poder de atracción en la mujer.
También existe una estrecha relación entre los miedos y el cabello.
En general el cabello representa la imagen que yo tengo de mi mismo, la fuerza, el valor, la confianza que tengo en mí y en mis capacidades.
Todo problema en el cabello, representa que no puedo (por la razón que sea) ser “yo mismo”.
Se trata de un conflicto de separación más desvalorización.
Si tengo problemas en el cabello significa que ha ocurrido u ocurre algo que me hace perder la fe en mí, en la vida, en el Universo y en el porvenir.
¿Qué situaciones me hacen sentir poco valioso y a la vez separado de algo que deseo o de alguien a quien quiero?
Arrancarse los cabellos o comérselos: Casi siempre está vinculado con la autoridad.
Problemas en el cabello me advierte de un conflicto de separación unido a otro de pérdida de territorio ocurrido simultáneamente o muy cercano en el tiempo.
Estas experiencias me hicieron sentir derrotado, débil, y me robaron mi fuerza, mi confianza y mi seguridad.
Creí que no podía salir solo de ellas, superarlas y pensé que nunca más volvería a sentirme protegido, a ser feliz, a sonreír, a confiar.
“Tengo ganas de golpear a alguien pero no soy capaz”,
“No me siento fuerte para protegerme”,
“Me siento incapaz de quitarme de encima a esa persona que me agrede”
Para encontrar estos conflictos y poderlos expresar y superar he de buscar seis meses antes de que yo empezara a arrancarme mi cabello o a comérmelo.
Si no me ha ocurrido nada de esto he de averiguar en el Proyecto Sentido o analizar mi árbol genealógico en busca de un ancestro con el que tengo afinidad que sí las haya vivido.
La psoriasis en el cuero cabelludo: me expresa un conflicto de separación por el cual me siento desprotegido.
Está vinculado con las ideas que tengo, con mi manera de pensar o con mis convicciones.
El cabello quebradizo: me indica que mis referencias internas profundas no son sólidas.
Necesito estar más en contacto con el universo, con lo esencial, con lo espiritual.
Afecta a personas que se entregan a las necesidades de los demás, de tal forma, que se van alejando de lo verdaderamente importante: ellos mismos.
Se podría decir que, en general, son personas que han sido muy creyentes y de pronto, por compromisos mundanos de rutina, de trabajo, etc., se dan cuenta que se han olvidado o separado de su espiritualidad y se quebrantan.
El cabello quebradizo es común en individuos que ponen su fe, su fuerza, su confianza en lo divino y ante un suceso de la vida descubre que esa parte divina no le ayudó, no le salvó y se decepciona por ello.
¡No es justo, yo confié en el Universo y me ha fallado!
¿Por qué Dios has permitido que esto me sucediera?
Cabello seco: La ausencia de vitalidad en el cabello es sinónimo de la falta de vida, de alegría, de ilusión.
Una sensación de sentirse destruido, sin ganas ni fuerzas para continuar adelante o enfrentar las situaciones nuevas que se presentan en la vida.
Expresa que me siento desvalorizado por alguien con quien convivo diariamente (madre, padre, jefe, entrenador, compañero de trabajo, etc.
Constantemente me empequeñece y me hace sentir que no puedo pensar por mí mismo, que no puedo hacer las cosas yo solo, que no puedo ser independiente.
Dicha desvalorización va secando mi cabello, mi fuerza, mi alegría, mi confianza.
“Hazme caso, si no haces las cosas como yo te digo, como yo te enseño, no te saldrán bien, pero te amo”.
¿Vas a ir tú solo? ¿Seguro que sabrás ir? Bueno, vale, ¡te acompañaré!
Este síntoma afecta a individuos dependientes que buscan siempre el reconocimiento de los otros.
Por eso, inconscientemente, atraen a personas que les desvalorizan, con el fin de que aprendan a valorarse y a valerse por sí mismos.
Cabello graso: Si tengo el cabello con exceso de grasa me indica que alguien en mi vida me ha quitado mi fuerza, mi energía e intento escapar (grasa) de su manipulación.
Como el sentido biológico de la grasa es la protección, me expresa que me protejo y pongo a salvo mi poder de quien pretende arrebatármelo.
Mi fuerza se resbala, algo o alguien provoca que yo pierda la fuerza que he sentido:
“No recibo del mundo la información necesaria para ser fuerte”.
Siento que no tengo los conocimientos necesarios y la grasa me protege de los comentarios, de la opinión de los otros.
“Me faltan conocimientos, me siento tonto”, “Nadie me dice lo que necesito saber”
Si mi cabello es graso y además se me está cayendo significa que siento la necesidad emocional de recuperar mis habilidades, mis conocimientos, mis dones, mis capacidades porque los estoy perdiendo.
Cabello rizado: representa de forma metafórica el cambio, la libertad, el disfrute de la vida.
Una melena leonina no puede ni quiere ser peinada, basta con agitarla.
En resumen, el cabello es una proyección del individuo, de sus raíces, de sus ideas y de su personalidad.
Es el portador de nuestras memorias y por tanto refleja o manifiesta nuestras creencias más profundas y nuestra conexión con la energía cósmica.
Joman, me ha parecido muy interesante este artículo tuyo. Mi problema es el pelo graso y coincide con el significado que le das: siempre estoy cavilando.
También me ha pasado algo extraño: hace unos años que el pelo se me riza, anteriormente siempre lo he tenido muy liso. ¿Sabes a qué se puede deber?
Un saludo y enhorabuena por la entrada.
Hola Rosa: Un cabello rizado personifica el sentido de la palabra libertad. Una melena leonina no puede ni quiere ser peinda, basta con agitarla. Un abrazo: Joman
Hola Joman,muchas gracias por hablar sobre los problemas del cabello,yo perdi a mi padre 4 meses antes de empezar con los problemas de alopecia,y un mes antes tambien perdi a uno de mis gatos,es lo que mas relaciono con mi problema,aunque han pasado 3 años y no he notado ningun cambio,intentare poner en practica alguna de tus recomendaciones,un beso muy fuerte para ti y para Maria Cristina.
Un abrazo,Salomé
Hola Joman,muchas gracias por hablar sobre los problemas del cabello,yo perdi a mi padre 4 meses antes de empezar con los problemas de alopecia,y un mes antes tambien perdi a uno de mis gatos,es lo que mas relaciono con mi problema,aunque han pasado 3 años y no he notado ningun cambio,intentare poner en practica alguna de tus recomendaciones,un beso muy fuerte para ti y para Maria Cristina.
Un abrazo,Salomé
tus comentarios realmente me han parecido muy sorprendentes y un conocimiento realmente alternativo. lei 2 de tus articulos y suceden en mi familia. el caso de las verrugas y el caso de la calvicie. la verdad los hechos coinciden con lo sucedido en mis familiares. no puedo creer y jamas habia leido algo asi. tus conocimientos alternativos me atraen y me parecen muy interesantes.me gustaria saber a que se deben los ezemas en las manos, padezco de esta enfermedad. gracias.