Conflictos emocionales que afectan a los PÁRPADOS


Los párpados son pliegues de la piel que rodean el ojo, compuestos de piel, músculo y cartílago.
Tienen la función protectora y contienen glándulas encargadas de lubricar el ojo.
Los síntomas en los párpados, indican que no me protejo bien ante agresiones con respecto a lo que vi.

Si yo presento dolor, inflamación, hinchazón, etc., en mis párpados, es porque, estoy viviendo una situación que me niego a ver, relacionada con mi identidad, la de mis hijos u otras personas cercanas a mí.

«No puedo saberlo, me descubriría. No puedo preguntarle, no puedo decirle eso».
Hace referencia a circunstancias en las que no queremos ser vistos, descubiertos, detectados, etc.
O bien, puede tratarse de un conflicto de identificación, con no poder identificar algo o alguien. O quizás, no poder reconocer lo que soy, lo que hice, no poder darme cuenta de algo, etc.
«No pude darme cuenta de que me engañaba» «Fui incapaz de descubrir que mi hijo tomaba droga»  «No pude  reconocer  su  cara  después  del  accidente»

Conflicto de motricidad. No se puede ver y no ver, a la vez.

Blefaroptosis o Ptosis palpebral: (caída de los párpados) es la manifestación de una gran tristeza…como cuando se baja el telón.
Conflicto de impotencia por algo que vemos. 
Negarnos a mirar este mundo por considerarlo infantil e inmaduro. Resignación.

Los párpados también se pueden afectar por un conflicto de “peligro”: Ver cosas que nos parecen horrorosas, feas o agresivas: “No podré volver a ver a mi hijo, a mi país, etc.”.

En la mujer suele manifestarse en el ojo izquierdo y habla de la apatía y la tristeza que siente, en sus relaciones conyugales, al haber elegido un marido que la decepciona.
También puede indicar un problema con el hijo.
Del mismo modo puede referirse a  otra persona a la cual desea evitar ver porque le causa lástima, no es como ella esperaba.
Conflicto de motricidad. “No se puede ver y no ver a la vez”.  “No podemos ver sin ser vistos”.
Ectropión: El párpado (más frecuentemente el inferior) se pliega o se tuerce en dirección opuesta a la superficie del ojo. Eso provoca  sequedad e irritación de la conjuntiva del párpado.

Abrimos bien los ojos para mantener una visión sobre el entorno.

Conflicto de miedo a sentirnos solos o abandonados por algo que vemos o relacionado con la visión de algo.
Miedo a la muerte, a lo que hay más allá, al sentido de todo (visión espiritual). 
Relación terrible y ambigua con el padre o con quien realiza la función paterna en nosotros.
Entropión: Es la inversión de un borde de un párpado, lo que provoca que las pestañas se rocen contra el ojo.
En la mayoría de los casos se observa en el párpado inferior.
Cerramos los ojos para no ver algo desagradable.
Conflicto de separación, de haber sido ignorado.
Haber visto algo que nos agrede. 

Contrariedad de relación con la gente que me rodea, debido a que las personas que más me importan (padres y familia) no me han mimado ni prestado suficiente atención.

No he tenido muestras físicas de su afecto.
Conflicto de impotencia por algo que vemos.
Triquiasis: Las pestañas se doblan hacia el ojo irritando la conjuntiva
Conflicto de separación y de culpa.
Mantenemos nuestra visión de manera sesgada, porque nos sentimos culpables de “haber visto o que nos vean”.
Párpados hinchados y bolsas: Personas que no pensaban poder volver a ver a su país.

La hinchazón en los párpados habla de contrariedad relacionado con los hijos, el prójimo, las personas cercanas a nuestra identidad, en una tonalidad visual.

«Es mi hijo».
Personas separadas de sí mismas que tratan de copiar a los demás denigrándose.
Eccema: Más bien en la tonalidad de separación, «gente a la que no volveremos a ver»
Necesito tomar conciencia de cuánto me irrita no haber podido ver algo o bien, haberlo visto.
Debo dejar de culparme por aquello que no pude ver. 
 

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Esta entrada tiene un comentario

  1. María

    Ayer me pregunté, que es lo que no estoy viendo o no quiero ver. Xque se me hincharon los parpados superior. Aun estoy pensando. Xque me he puesto triste, x cosas como la guerra, y el egoísmo del ser humano. No hay amor en muchas personas, y eso me da tristeza.

Deja una respuesta