Conducta respecto al trabajo tras la herida de RECHAZO

Conducta respecto al trabajo tras la herida de RECHAZO: Por supuesto que, dependiendo del grado de evolución de su conciencia, podríamos decir que su preferencia estará relacionada con trabajos en los que no necesite estar en contacto con otras personas o depender de ellas.

Le atraen profesiones o trabajos en los que la faceta intelectual o artística sea su principal herramienta.

Por ejemplo, filósofos, pintores, programadores (sobre todo si trabajan en horario nocturno) o actividades relacionadas con el mundo espiritual, a las cuales recurre para apartarse de la realidad del mundo físico.

Conducta respecto al trabajo tras la herida de RECHAZO: goza de una gran riqueza de talentos, fundamentalmente en sus manos posee una maravillosa capacidad para la expresión artística y creadora.

También puede ser un excelente bailarín, pero ambas actividades estarán desconectadas de sus emociones.

Por supuesto, huirá siempre de empleos que requieran de competencia o enfrentamiento con los demás, como, por ejemplo, vendedores, comerciales, políticos, etc.

En ocasiones, puede tener la tendencia a emprender su propio negocio, pero debido a su falta de implicación, producto de la acción de retirarse cuando encuentra alguna dificultad, puede sufrir numerosos fracasos, pero aun así no se responsabilizará directamente de ellos, sino que culpará al mundo por su falta de reconocimiento:

«No merece la pena hacer el esfuerzo que hago para estas personas, evidentemente no están a la altura, no tienen la suficiente inteligencia para reconocer lo que hago».

Extracto de mi nuevo libro LA TAREA DEL ALMA, si deseas adquirirlo haz clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen:psicologia-online.com

Deja una respuesta