
Comunicación con los demás tras la herida de ABANDONO: La persona que ha experimentado la herida de abandono en su infancia se distingue por el deseo de hablar y por sentir placer en la conversación.
Posee un alto grado de inteligencia verbal.
Le encanta hablar de sí mismo y, generalmente, de un modo favorable.
Tienen la tendencia a convertirse siempre en el centro de atención.
Comunicación con los demás tras la herida de ABANDONO: su manera de comunicarse no hace más que ratificar su dependencia energética y emocional de los otros.
Se comunica a través de «preguntas» y su lenguaje es indirecto.
Con esta actitud inconsciente lo que pretende conseguir es continuar interrelacionándose para absorber la energía de su acompañante, para atraer la atención, el interés y el afecto.
Siente miedo cuando alguien pronuncia la palabra «dejar», pues para él tiene la connotación de que le van a abandonar.
De la misma forma que también escucharemos con frecuencia en su vocabulario las palabras «solo y ausente», las cuales expresa desde el dolor y el sufrimiento que siente frente al abandono que vivió.
Extracto de mi nuevo libro LA TAREA DEL ALMA, si deseas adquirirlo haz clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:lamenteesmaravillosa.com