¿Cómo se crea el síntoma o enfermedad?

¿Cómo se crea el síntoma o enfermedad?

Como descubrió el Dr. Hamer, la enfermedad es la respuesta física a una situación estresante, a un conflicto dramático, inesperado, que vivo en soledad, en silencio, es decir, que no expreso lo que siento y, además, no encuentro una solución satisfactoria en ese momento.

Cuando esto sucede se ven afectadas simultáneamente, tres partes esenciales del ser humano, la psique, el cerebro y la parte del cuerpo relacionada biológicamente con el conflicto vivido.

Normalmente, cuando he experimentado un suceso dramático y lo cuento a alguien, lo que suelo hacer es hablar acerca de lo acontecido, hablo de cosas externas, me centro en narrar los detalles sobre lo que yo pienso que ha ocurrido.

Pero nunca expreso lo que he sentido en el momento del suceso y esa energía es la que queda reprimida en mi inconsciente y, posteriormente, se transforma en el síntoma o enfermedad.

Por tanto, lo que queda reprimido es una frase muy especial, algo que nunca he dicho a nadie y que viene del cuerpo.

Por ejemplo: una persona que padece con frecuencia de hemorroides.

Como es sabido, éste síntoma se manifiesta en la zona ano-rectal y, esta parte del cuerpo, se relaciona con el lugar donde yo me asiento, donde pongo o apoyo mi trasero y me siento cómodo, a gusto, feliz.

Por eso, el sentido biológico de tener hemorroides es para que deje ese lugar, para que me marche de ese sitio, de ese territorio donde estoy sentado porque no estoy feliz.

Por lo tanto, lo que yo no expreso y se somatiza en mí cuerpo serían creencias parecidas a las siguientes:

¿Dónde está mi lugar en el seno de mi familia? “No encuentro mi sitio, me siento apartado, no tengo mi lugar”,

“Quiero irme de este lugar”, “Me veo obligado a poner mi culo en otro asiento”, “Estoy al límite, mi lugar no está dentro de este territorio”.

Del mismo modo, el ano también se relaciona biológicamente con la identidad, con el reconocimiento de quién soy para los demás y, especialmente, para mi familia.

Esto se puede ver muy claramente en el mundo animal, cuando se encuentran dos animales se huelen simultáneamente el ano y de ahí obtienen toda la información y el reconocimiento del otro.

De este modo, los sentimientos profundos que yo guardo y no expreso relacionados con la falta de reconocimiento, por parte de mi familia (real o simbólica) en un lugar que yo considero como mío, mi territorio (casa, trabajo, equipo, etc.), serían similares a los siguientes: ¿Quién soy?

“No sé qué identidad tengo”, “En mi familia no se me reconoce”, “Los demás me dejan de lado”, “Nadie se preocupa por mi”, “No me respetan”, “No importo a mi familia”, “No sé qué pinto en esta familia”.

¿Cómo se crea el síntoma o enfermedad? Cuando expreso el resentir, es decir, lo que siento en mi interior y que no he dicho a nadie algo en el cuerpo se transforma, se libera y contiene la clave de la sanación.

Por lo tanto, creer que sanarnos consiste en tomar unas pastillas, extirparnos un órgano o practicar una dieta, es una auténtica irresponsabilidad.

No se trata de luchar contra síntoma o enfermedad, sino de superarla, de transcenderla.

Trascender una enfermedad implica apropiarse de las pautas de pensamiento y sentimiento que se encuentran por debajo de ella.

Para superar un síntoma o enfermedad necesitamos elevarnos por encima del conflicto y del nivel de desequilibrio en el que estamos atrapados hasta alcanzar  un nivel superior de conciencia y paz.    

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Esta entrada tiene un comentario

  1. María

    muy interesante como llega a ser enfermedad el sentimiento gracias

Deja una respuesta