![]() |
Hay un espacio en la muñeca llamado “túnel carpiano”, donde el nervio mediano y nueve tendones pasan desde el antebrazo a la mano.
El síndrome del túnel carpiano se presenta cuando hay un aumento de presión en este túnel debido a una hinchazón, y esa presión se transmite al nervio.
Cuando la presión debida a la hinchazón aumenta lo suficiente como para perturbar la forma en que trabaja el nervio, se experimenta insensibilidad, acorchamiento, calambres, atrofia de algunos músculos, hormigueo y dolor en la mano y los dedos.
La muñeca está asociada simbólicamente con el trabajo, con el control del orden en el trabajo, con una desvalorización e indecisión en la acción respecto al trabajo.
Conflicto por un trabajo que no queremos hacer:
Si tengo afectado el túnel carpiano significa ya no quiero seguir haciendo este trabajo, porque no me gusta y porque ya me aburrí de hacer siempre lo mismo.
“Siento hartazgo de tener que sostener, presionar, cargar algo, cada día, en mi trabajo y encima mi jefe me presiona y me pone plazos para terminarlo”
¿Qué hago diariamente y con lo cual ya no disfruto, pero por mi orgullo o mi carácter perfeccionista sigo haciéndolo aunque no me guste?
Desvalorización: “No soy lo bastante bueno para encontrar un trabajo mejor”
“Voy a tener problema porque no lo hice bien”
Celo excesivo en el trabajo: “control del orden en el trabajo”.
Conflicto entre soltar y agarrar. “Quiero tener las riendas”.
La cabeza crea las ideas y las manos las manifiestan, por lo tanto un síndrome que impide el movimiento de la mano tendrá que ver con no querer ejecutar lo que tenemos en mente.
Conflicto de falta de coherencia:
“Algo que estoy pensando y la mano no quiere hacer”.
“Lo que pienso, no lo realizo”.
“Tengo un conflicto particular, y sobre todo no lo quiero ver o no quiero actuar para solucionarlo (o no puedo)”.
Si aparece atrofia de los músculos puede ser para no llevar a cabo la acción de «golpear» a alguien. Quizás, porque ha habido una pelea y no he podido defenderme.
O, inconscientemente, reprimo mi deseo de «pegar» porque tengo miedo o porque a la persona que quisiera golpear es una autoridad para mí, padre, jefe, etc., o puede tratarse de alguien a quien le tengo un gran afecto y, por lo tanto, me reprimo.
Desvalorización por sentirme incapaz de separar a alguien, de evitar una pelea entre personas conocidas.
“No logro conciliar las dos partes”.
Negación de mis conflictos.
“Tengo un conflicto y no puedo actuar o no quiero actuar para solucionarlo”.
Lo negativo no existe. Todo está bien.
Asimismo debemos tener en cuenta el significado de la mano como “padre”, y el ligamento asociado a proyectos de futuro.
Puede ser en un contexto de padre, como padre, o algo relacionado a nivel simbólico.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:
¿Dónde no estoy dando lo suficiente? ¿Quién o qué motivo me impide actuar? ¿Qué es lo que no quiero hacer? ¿En qué aspecto debería ceder?
Que el amor sea la base donde se sustenten todas nuestras acciones y la energía que maneje nuestras experiencias.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: tn.com.ar
Es increíble, lo certero que funciona el cuerpo, para hacer llegar la información correcta. Y aún más, me maravilla la ciencia de leer entre emociones.
Es una de las cosas que más me gustaría aprender.. Realmente creo que hacen falta más personas que apoyen a sus semejantes a sanar esas heridas. Por mi parte, mi agradecimiento por ésta maravillosa labor.
Excelente la información!
Me ayuda bastante con mi túnel carpiano.
Y me da claridad por q estoy sufriendo por eso…
Mil gracias!!!
Muy bueno y muy cierto ,yo murie dome del dolor en mi mano ,sin saber que todo eso que dive lo estaba pasando en mi trabjo ,gracias por llegar a esto y poder sanar El Alma…..quisiwra saber Mas de todo esto ,como prosser Esa informacion y poderla tracender
Muchas gracias creo que exactamente todo eso me estaba pasando con mi pequeño negocio . Me gustaría encontrar cuál es la solución ahora . Que prosigue .
Muchas gracias por la información pero como puedo ayudarme en una inmediata solución duele mucho y no veo mejoría como crearlo gracias
Hola María del Mar, tendrás que ser coherente en tu proceder y solucionar la situación. Saludos