Conflictos emocionales que afectan a los HUESOS


Los huesos forman parte de un todo y representan nuestra estructura interior, nuestras creencias en la vida.
Es lo que tenemos de mayor dureza y solidez, lo más profundo y es el sostén de nuestro cuerpo, sobre lo que se apoya todo.
Las funciones de los huesos son básicamente:
Soporte (forman la estructura).
Protección (de órganos vitales).
Movimiento (sirven de palanca para los músculos).
Almacenamiento (calcio).
Hematopoyesis (formación de la sangre en la médula).
Los huesos nos hablan de nuestra fuerza de convicción y de la confianza en nosotros mismos.
A través de ellos expresamos nuestra densidad, el peso que tenemos en la vida.

Se pueden presentar problemas en los huesos en una persona que no se valora o que siente que no es lo suficientemente fuerte para ocuparse de su propia vida.

O en aquél individuo que se siente obligado a apoyar a los demás porque necesita que dependan de él, para poderse sentir útil.
Por lo tanto, manifiestan un grave conflicto de desvalorización de sí mismo:
“No soy nada”.
“En el fondo de mi mismo no valgo nada”.
“Estoy dolido hasta la médula”,
“No puedo vivir sin ayuda”, “Necesito ayudar a todos”,
«Dependo de los demás para vivir”.
“No puedo hacer nada solo”.
Fracturas: Son el resultado de todas las faltas de respeto hacia nosotros mismos durante nuestra vida diaria.
También puede producirse una fractura en alguien que le tiene miedo a la autoridad y se desvaloriza ante ella.
A veces, para rebelarse intenta comportarse de forma autoritaria o dominante.

La parte del cuerpo donde se produce la fractura, piernas, brazos, etc.- nos proporciona una información más concreta y precisa sobre el área de la vida donde se encuentra el conflicto de desvalorización.

Los problemas en los huesos están relacionados con el temor de no ser apoyado lo suficiente o con no poder apoyar bien a los demás.
 
Normalmente, afecta a individuos dependientes, sobreprotegidas, chantajistas y que se sienten “víctimas” de las circunstancias.
La persona que suele sentirse obligada a apoyar a los demás es aquella que necesita que dependan de ella para sentirse importante y se desvaloriza en cuanto no se siente útil.
No puede triunfar en la vida por sí sola.
Es muy común que tengan afectados los huesos aquellas madres que no desean que sus hijos se alejen y sean independientes, es decir, que hagan su vida.
Inconscientemente, llaman la atención de ellos, para que regresen y vuelvan a su lado y, así ella puede continuar obteniendo beneficios (afecto, reconocimiento, protección, etc.). (Véase cáncer de hueso)
 

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Wendy Sotomayor

    El libro de conocernos nos dice cómo descodificarnos?

    1. jomanromero

      Hola Wendy, no entiendo muy bien tu pregunta. La toma de conciencia de un síntoma es ya una descodificación. También doy sugerencias en cada enfermedad para ayudar a cambiar la «forma de ser» que está relacionada con cada enfermedad. Saludos

Deja una respuesta