
El dedo pulgar es el que nos permite tomar bien las cosas y agarrarlas con fuerza.
Los problemas en el pulgar pueden expresar el sentimiento de que hemos perdido el control de los acontecimientos o el dolor que sentimos por no poder actuar ni tomar el control de una situación.
El pulgar es símbolo de poder, de protección o condena.
En los combates de gladiadores, la suerte de estos dependía del pulgar de la persona que presidía el combate.
También en el circo romano el pulgar hacia abajo significaba dejar al hombre frente a la bestia salvaje sin protección ni defensa.
En nuestros días solemos utilizar éste dedo para expresar un juicio de valor.
Cuando queremos mostrar una satisfacción ante algo levantamos el pulgar, o lo bajamos cuando queremos mostrar nuestra desaprobación.
El pulgar representa nuestra voluntad y nuestra responsabilidad.
Conflicto de desvalorización porque alguien me hace sentir menos, en relación a cómo hago las cosas, a cómo trabajo, a cómo me desempeño.
Cuando sufrimos algún daño en este dedo puede significar que estamos preocupados por algo.
Ya sea relacionado con nuestra madre, con algo que dijimos o incluso porque sentimos que alguien nos presiona a hacer algo que no queremos hacer.
Del mismo modo puede indicar que nos sentimos débiles y necesitamos protección frente a lo que consideramos una agresión externa y además nos sentimos derrotados y sumidos en la tristeza.
Asimismo este dedo representa a la madre, a nuestra madre (real o simbólica) o a mi papel como madre.
Del mismo modo, manifiesta mi manera de alimentar y alimentarme, de mi esfuerzo por sostener a la familia.
También está relacionado con la «nutrición afectiva», por eso los bebés suelen introducir el dedo pulgar en su boca y chuparlo cuando echan en falta el alimento afectivo de su madre.
¿Cómo es mi alimento emocional?
¿Me siento alimentado emocionalmente por mi madre, padre, abuela, pareja, etc.?
Por tanto, tendré problemas si tengo mala relación con alguno de ellos o con mis hijos, en mi función como madre o cuando doy o recibo alimento emocional tóxico.
Tiene relación con el sentido del gusto.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:onsalus.com