
Se denomina miodesopsias a las condensaciones de colágeno que se forman en el líquido gelatinoso transparente que rellena el globo ocular, llamado humor vítreo.
Aunque estas manchas parecen estar volando frente a nosotros en realidad flotan en el interior del ojo.
De ahí que se las denomine «moscas volantes», o también «cuerpos flotantes».
Es posible que los percibas como manchas, hilos o telarañas de color negro o gris y que floten en el campo de visión cuando mueves los ojos y sobre todo al mirar a un fondo claro como un papel blanco, la pared o el cielo.
La función biológica del cuerpo vítreo es la de amortiguar y proporcionar estabilidad al ojo y evitar que se transmitan a la retina las vibraciones producidas por traumatismos o cambios bruscos de postura
La aparición de las “moscas volantes” o miodesopsias es como consecuencia de un conflicto biológico de «miedo en la nuca» o miedo percibido desde atrás a un depredador desconocido y temor por lo que pueda sucederme en el futuro.
El miedo en la nuca en la retina está relacionado con eventos y en el cuerpo vítreo atañe a personas.
¿Qué situación vivo o he vivido previa a la aparición de esas moscas, donde sentí miedo por algo o alguien que me acecha o acechaba, aunque no pudiera verlo?
Ejemplo: Un hombre se compra una casa usada y tiene miedo a encontrar desperfectos en ella y no contar con suficiente dinero para pagarlos.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:tuoptometrista.com