
Se denomina ciática al dolor que aparece en el recorrido del nervio ciático.
Se trata del nervio más grueso y largo del organismo. Comienza en la zona lumbar y desciende a lo largo de la pierna.
Su principal función es dar movilidad y sensibilidad a la pierna.
El sentido biológico de la ciática es para impedir que haga un movimiento o un desplazamiento.
En la mayoría de los casos, por miedo a caer, especialmente, económicamente.
Conflictos relacionados con el dinero.
Se puede inflamar si tengo inquietud relacionada con la falta o carencia de dinero para materializar mis proyectos.
O, quizás, porque han surgido gastos inesperados y ya no podré destinar ese dinero a mi plan personal.
Tal vez, siento miedo a no tener los medios económicos suficientes para pagar mi vivienda, los alimentos, es decir, para vivir tranquilamente.
Me puede expresar que siento miedo a efectuar un cambio, a comenzar una nueva vida, siempre en relación con miedo a la carencia.
“Si cambio ya no tendré tal o cual cosa”
Del mismo modo, puede indicar que quiero ir a algún sitio o avanzar hacia algún proyecto pero hay algo o alguien que me lo impide.
O, por el contrario, me veo obligado/a a ir a algún sitio, o a hacer algo que no deseo.
La causa de la ciática también puede estar relacionada con miedo a ir hacia adelante en una nueva dirección, en un nuevo camino que la vida me presenta.
“No me siento seguro del camino que debo seguir”.
También puede afectarse cuando siento enfado hacia alguien, que trata de humillarme y no quiero someterme.
Más bien, me gustaría darle un buen puntapié, pero reprimo mi agresividad y solo se queda en la intención.
Otras veces, la ciática afecta a personas que asumen más cargas y responsabilidades de las que pueden soportar.
Personas incapaces de decir no a nada ni a nadie porque necesitan sentir el afecto y el reconocimiento de los demás.
Se pueden hacer distintas interpretaciones dependiendo de la zona del nervio donde el dolor es más intenso.
Por ejemplo: si el dolor es más fuerte en la nalga (parte que simboliza el poder, encontrarme bien “asentado”) me expresa el temor que siento a perder mi poder (dinero, prestigio, posición, etc.) y dejar de sentirme una persona valiosa.
Si irradia hacia la zona posterior de la pierna (meridiano de la vejiga) me expresa un conflicto de territorio, puede estar relacionado con mi vivienda, mi lugar de trabajo, etc.
Si el dolor es más intenso en el muslo (apoyo, proyectos) o en la pierna (avanzar, ir hacia los demás) me comunica que siento miedo a enfrentarme con una situación que pone de manifiesto mi inseguridad, (una separación, la pérdida del trabajo, de dinero, etc.).
Como la pierna habla de relación, una inflamación del nervio ciático, puede ser debido a que me he sentido defraudado, traicionado o abandonado por algún familiar o amigo, del que esperaba algún apoyo o colaboración y al final no me lo ha dado.
Cuando la ciática está relacionada con las vértebras L5-S1, me expresa que estoy viviendo un conflicto relacionado con mis colaterales (pareja, hermanos, amigos, compañeros) sumado a un tema vinculado con “los aspectos sagrados” (concepción, nacimiento, muerte, paternidad, edad adulta, abuelo, etc.).
“Debo pagar el funeral del abuelo”, “Debo pagar el bautizo de mi nieto”.
Del mismo modo, puede hacer referencia a un conflicto relacionado con la sexualidad, sobre todo cuando el dolor está situado en el interior de la pierna.
Quiero tener relaciones con mi pareja pero por algún motivo, no puedo.
O el caso contrario, tengo relaciones que en realidad no me apetecen o no son de mi agrado por estar “fuera de la norma”.
Por ejemplo una excesiva diferencia de edad en la pareja o relaciones incestuosas.
En estos casos, suele haber memorias transgeneracionales de conflictos de índole sexual ocurridos en generaciones anteriores del clan familiar.
“Yo no soy como los demás”. “No está bien tener sexo con mi ex marido”
La ciática suele afectar a personas que se sienten seguras en el ámbito cotidiano de sus vidas, pero que se muestran muy inestables e inseguras cuando se presentan cambios o deben tomar decisiones importantes.
Por otra parte, suelen aparentar ser abundantes y prósperas. Aunque a la hora de la verdad, sienten un miedo profundo a no tener recursos, dinero, es decir, a quedarse pobres.
Pierna derecha: El dolor en esta pierna me expresa mi miedo a carecer de dinero a no poder hacer frente a las necesidades financieras “en lo que a mí respecta.
«Se me está acabando mi dinero», «Estoy gastando mucho de mis ahorros».
Estoy inmerso en una gran contradicción, por un lado, debo comprar algo que necesito, pero interiormente siento una resistencia a efectuar ese gasto.
Pierna izquierda: Si el dolor afecta a esta pierna me habla acerca de mi pesar por no poder ayudar económicamente a la gente que amo.
“Quisiera tener más dinero para mantener a mis padres”,
“Quisiera pagarle la universidad a mi hermano o la cuota de su casa a mi hermana”.
Estoy sintiendo una contrariedad, una falta de coherencia.
Por una parte, tengo el deseo de apoyar económicamente a alguien pero interiormente me resisto porque tengo miedo a carecer de dinero en el futuro.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: nerviociatico.blogspot.com
Yo sufro de ciatica un dolor muy fuerte
Sufri una caida tanfuerte y desde ese día todo cambio me imposibilita hacer casi todo
Yo estoy sufriendo desde diciembre…. he hecho medicina convencional..homeopatica y sigo..
Fui a un Quiropractico, y me ayudo mucho a desaparecer los dolores de la servical,toraxica ,lumbar y coaxial.por una caida hace 20 años y por torseduras de los pies …llegue a tener fibiomalgia …me siento sana y muy bien..ayudandome a crear conciencia emocional el porque de los dolores y estoy de acuerdo con lo que dice el Dr…revisar nuestras emociones y reconocer ayuda a sanarnos…
interesante
muy buen enfoque
Muchas gracias.
muy buen sitio, me ayuda a entender la situacion de vértigo que he vivî hace dos semanas y me impide restablecer el equilibrio y la fuerza para caminar. Como es la acumulaciôn de varios factores, no llego a salirme. gracias.
En mi caso, resuena a la perfección con mis debilidades emocionales. Gracias por la información, apenas leí las frases «curativas» me empecé a sentir mejor.
lo sabía mi estado emocional me empieza afectar mi cuerpo y ciertamente tengo tanto miedo q por eso creo q me e sentido asi y últimamente hasta siento q estoy envejeciendo a mis 32 años esto es horrible y no se como parar ayudaa!!
me siento desesperada
Muchas gracias!! Siempre consulto tu página por cualquier dolencia y encuentro las respuestas para enfocar la sanación.