La bronquitis es una inflamación de la mucosa de los bronquios. Entre los síntomas más habituales se encuentran: la tos, dificultad respiratoria y presión en el pecho.
Si tengo bronquitis me advierte que he vivido o estoy viviendo en un ambiente familiar conflictivo, asfixiante, con peleas, gritos y donde ha habido personas o situaciones con las que no me encontraba a gusto y, de alguna manera, me he sentido agredido.
Puede tratarse de una circunstancia en la que he buscado defender mis ideas, principios, libertad, horarios, costumbres o gustos, frente a alguien y obviamente, no lo he logrado.
Indudablemente, no lo he digerido internamente, no me ha gustado, me ha causado mucho daño, pero he retenido mis pensamientos dolorosos y no los he expresado verbalmente.
De hecho, el síntoma de la tos simboliza el expulsar todo aquello que yo no estoy expresando.
Como consecuencia, he perdido el gusto por la vida y he caído en un estado interno de cansancio y abatimiento. “Me siento invadido”
Asimismo, también puede aparecer bronquitis por un conflicto de falta de aire.
La persona siente que le falta el aire, siente asfixia, ahogo.
En este caso, a parte de la situación vivida, debemos averiguar si en nuestra gestación vivimos tener el cordón umbilical enrollado en el cuello y esa memoria sigue latente inconscientemente, generando ese ahogo o asfixia.
“Me quitan el aire, mi espacio vital está amenazado y casi no puedo respirar”, “En la atmosfera hay tantas peleas que me cuesta respirar”.
De la misma forma, se puede originar bronquitis si tengo amenaza de pérdida o he perdido un territorio afectivo.
Ocurre cuando la persona siente que va a perder algo o a alguien en su territorio y no ha podido defenderlo o evitarlo.
El territorio hace referencia a todo aquello que considero mío, como mi casa, mi espacio, mi hijo, mi coche, mi trabajo, mi mascota, mis creencias, mi pareja, etc.
Puede ser la pérdida de una mascota, quizás la persona va a perder su casa o su hijo se va a ir a vivir a otro lugar.
También puede ser que se trate de una persona muy tímida, reservada, que conserva bloqueado en su interior mucha ira y rabia y que necesita hacerse un lugar en su territorio y expresar lo que desea, siente o quiere.
Para las personas con tendencia a padecer bronquitis es muy importante ser aceptadas y tenidas en cuenta por los otros.
Si no encuentro nada de lo mencionado en mi vida actual puede ser que la bronquitis la desencadene un programa heredado de mis ancestros.
Debo buscar si algún antepasado, con el cual tengo afinidad, murió ahogado y permanece en mí la memoria de miedo a morir ahogada o asfixiada.
¿Cómo me libero de estas emociones?
En primer lugar, expresando mis miedos y hablar acerca de aquello que me molesta. Defendiendo lo que siento que es mí verdad y mis derechos.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen:webconsultas.com