Causas emocionales de diferentes tipos de MIGRAÑAS

Las personas afectadas de migraña se han sentido desvalorizados intelectualmente por alguno de sus progenitores o por ambos, durante la infancia.

Como reacción a semejante desvalorización comienza a vivir la vida basada en el intelecto, en lo racional, se lo pasa analizándolo todo desde el punto de vista intelectual y, por supuesto, es muy importante tener razón y no cometer errores.                  

Tiene la tendencia a querer controlar en todos los aspectos e intenta buscar una solución mental a cualquier situación.

“Me paso el día reflexionando, debo hallar una solución con mi cabeza y a veces, es imposible”,

Significado de los diferentes tipos de migraña:

M. de estrés: Están relacionadas con mi obsesión de querer controlar y buscar siempre una solución a todo.

También me puede aparecer por mi dificultad a la hora de tomar mis decisiones, ya que le doy vueltas y vueltas a las cosas, pero no emprendo acciones para cambiarlas.

“Debo hallar una solución con mis pensamientos».

Migrañas de fin de semana: He ocultado y acumulado el estrés durante toda la semana y cuando me relajo, se manifiesta. “No tengo derecho a la felicidad”.

M. premenstruales: Pueden estar relacionadas con la desvalorización como mujer o como futura madre.

“Tengo miedo a quedarme embarazada” “No me siento a la altura”  «No soy capaz» «Tengo demasiadas cosas que hacer» «Debo ser muy eficaz en lo que hago»

M. oftálmicas u oculares: Suelen llamarse “migrañas silenciosas” porque pueden suceder con o sin dolores de cabeza. Se caracterizan por disturbios en la visión que ocurren en un ojo.

¿Qué conflicto tengo que afecta a mi visión? ¿No puedo ver algo o alguien que necesito ver? 

“Veo cosas que no comprendo y, por lo tanto, no las quiero ver”.

En la frente: Me siento desvalorizado por un asunto mental, pero concreto y material. 

Más alto de la frente: Me puede indicar una desvalorización no por algo material, sino por algo que me afecta a nivel superior y que necesita un mayor nivel de evaluación.

Zona temporal: Este tipo de migraña expresa que estoy viviendo una desvalorización intelectual relacionada con un “territorio”, real o simbólico.

También puede provenir de mi preocupación por temas que tienen que ver con el clima o asuntos respecto al porvenir.

Occipital: Un dolor en esta parte de mi cabeza puede referirse a una desvalorización intelectual por cosas irresueltas de mi pasado o por mi inquietud sobre la muerte.

Frontal izquierdo: El dolor en esta zona casi siempre nos habla de una devaluación intelectual que concierne a la tiroides, es decir, temas referentes al tiempo.

Para que la migraña desaparezca definitivamente es primordial que tome consciencia y cese en su empeño de pretender que la gente le acepte intelectualmente y que le dé la razón, aunque tenga la certeza de tenerla.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen: esheformacion.com

Deja una respuesta