Si tengo hipotiroidismo me indica que deseo parar el tiempo o que vaya más lento.
Si tengo hipotiroidismo e produce una disminución de producción de hormonas tiroideas y se corresponde con el resentir: “quiero que el tiempo se pare”.
Conflicto: (Paciencia/lentitud) Percibimos el tiempo como claramente insuficiente para lograr el objetivo y necesitamos que pase más lentamente.
“Deseo que el tiempo pase lentamente”, “Necesito más tiempo para disfrutarlo”, «Debo ir lento para no arruinar las cosas”, “Necesito más tiempo para hacer más cosas”, «Se me está pasando el tiempo para…», «Me robaron el tiempo», «Nunca tengo tiempo», etc.
En general, son situaciones donde yo siento que va todo demasiado rápido y la solución pasa por querer parar el tiempo.
Por ejemplo: cuando hay un diagnóstico de una enfermedad terminal de un familiar, uno puede sentir que quiere que el tiempo pase más lento para estar con esta persona.
Del mismo modo puede traducir un sentimiento de impotencia en actuar en una situación urgente.
Conflicto de no poder actuar con bastante rapidez, de estar atado de manos, de no poder hacer nada, cuando es urgente.
“Miedo a tener que luchar y sentirse impotente”. ¡Es infranqueable!, “Miedo de afrontar los problemas”, “No poder conseguir algo, por no ser lo suficientemente rápido”, “He de ir deprisa, pero de todos modos no lo conseguiré”
Conflicto de miedo frontal frente a un peligro.
“Hay que hacer algo rápido, yo no lo consigo, y hay tanto que hacer…”
Conflicto de esperar siempre al último momento para hacer una cosa y ver entonces que no somos capaces o que “nunca lo seremos”.
Ante un conflicto de miedo frontal la reacción femenina es de impotencia total, de huida.
En el modo masculino, se pasa al ataque.
Zurdo/a: Miedo a la enfermedad.
“El cuerpo me va a fallar», “No puedo contar con mi cuerpo”, “Tengo miedo de lo que viene de mi cuerpo”
Miedo impotente ante una urgencia. “No tengo derecho a defenderme”, “El ser que quiero y que tengo que proteger está enfermo, y eso es peor que si yo estuviera enfermo”
A la persona que sufre por una falta de actividad de la glándula tiroides, su cuerpo le está diciendo que pase a la acción, que no hace las demandas necesarias para obtener lo que quiere porque está segura de no ser lo suficientemente rápida lograrlo, no está en contacto con su «yo quiero».
Por eso es hora ya de que retomes tu tiempo para hacer todo lo que te gusta.
«Tengo todo el tiempo del mundo para hacer todo lo que deseo y me hace feliz»
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: alimmenta.com
I’m impressed, I need to say. Actually hardly ever do I encounter a weblog that’s both educative and entertaining, and let me tell you, you could have hit the nail on the head. Your idea is excellent; the issue is one thing that not enough individuals are speaking intelligently about. I’m very happy that I stumbled throughout this in my seek for one thing relating to this.
Agradecida por esta informacion! es un muy acertada y debo decir que condice muchisimo con lo que me sucede a mi. Un saludo enorme
Me alegro mucho, Lucía. Saludos, Joman
Hola, he leído atentamente esta página y las que están relacionadas con ella. Me pregunto si, una vez detectado el hipotiroidismo y su causa emocional, hay alguna terapia para tratar la causa emocional (la física, con endocrinólogo, naturalmente).
Hola Daniel, puedes recurrir a cualquier terapia que desees pero la sanación del hipotiroidismo, como cualquier otra enfermedad, está dentro de ti. En este caso, estableciendo una buena relación con la distribución de tu tiempo.
Saludos
Hola, Joman: muchas gracias por tu respuesta. Es realmente un desafío tener una buena relación con la distribución del tiempo ya que nunca he conseguido tenerla. Aún así, reflexionaré al respecto, a ver si consigo, al menos, mejorar un poco.
¡Muchísimas gracias!
Saludos cordiales.