Causa emocional de la TROMBOSIS o coágulo de sangre

 
 
 
Una trombosis es la formación de un coagulo de sangre en una parte del sistema circulatorio, ya sea una vena, una arteria o una cavidad cardíaca.
La sangre, símbolo original del alma, de la alegría, del amor y esencialmente de la familia (personas de la misma sangre) que debe ser un flujo continuo; se espesa, se obtura, se coagula y no circula con normalidad.
Este coagulo representa un obstáculo grave que puede ahogar la parte del cuerpo afectada.
También en la vida de alguien puede haber un obstáculo (una persona en su propia familia o una situación) que esté bloqueando su alegría de vivir.
El trombo, tiene el sentido de impedirme utilizar una parte de mi cerebro para descubrir el misterio de mi clan que ahí se esconde. 

La intención de una persona que ha sufrido una trombosis es: “quiero bloquear una parte de mi cerebro, para no poderlo utilizar, para impedir que yo pueda descubrir los grandes secretos, los grandes problemas de mi familia, porque son muy dolorosos y no los quiero vivir”. 

“Bloqueo una parte de mi cerebro para minimizar mi capacidad de descubrir, de encontrar el gran secreto, el gran problema que rodea a toda mi familia.
Conflicto de suciedad familiar:
Éste síntoma aparece tras un conflicto familiar grave, por el cual se “han taponado”, con porquerías, todas las vías de comunicación en la familia, sus relaciones y por consiguiente, también ha desaparecido la alegría de vivir en la familia.
“Me siento ahogado en esta familia”.
“Esta familia, ya no tiene remedio”.
“Todo está sucio en esta familia”.
“Hay demasiadas cosas que limpiar en esta familia”.
“Me cansé de limpiar tanta porquería de mi familia”.
Puede existir  también un conflicto de desvalorización, de no ser capaz de asumir algo, de llevar la propia carga.
“Tengo que reponerme y eliminar la sangre sucia, el poso, los problemas”.
“Quiero limpiar todo ese lodo”.
También puede expresar el deseo de unir el clan, la familia.
Afecta fundamentalmente a personas que viven sumidas en una sensación de soledad y miedo, faltos de confianza y seguridad y bastante desilusionados y desengañados por lo que la vida les ofrece.

Puede ocurrir en un periodo en el que el enfermo se siente ignorado o abandonado, cuando parece que le han despojado del amor o cuando obstaculizan su expresión de algún modo.

Trombosis arterial: No puedo contar con mis hijos. Mi familia me impide conquistar un territorio distal (alejado). Si aparece en una arteria pulmonar sería un conflicto de no sentirse perdonado por la familia.

Trombosis venosa: No puedo contar con mis padres. No poder volver a casa. Castigo autoimpuesto por la sensación de haberle fallado a la familia.
Trombosis coronaria: Ocurre cuando se bloquea una arteria del corazón por un trombo o un coágulo de sangre.
Es la consecuencia de haber vivido un conflicto familiar en el que hemos sentido una profunda sensación de soledad y de miedo.
“No sirvo para nada”.
“No hago lo suficiente”.
“Jamás lo lograré”.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:

Hemos de comprender que aunque nuestra vida familiar y las relaciones de nuestros familiares entre ellos son importantes, no es asunto nuestro involucrarnos demasiado y tratar de resolver sus desavenencias, no es nuestra responsabilidad.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen: granma.cu

Esta entrada tiene 20 comentarios

  1. Eduardo tirado olvera

    Hola… Que es lo q devo decretar para contrarrestar una tromosis venosa profunda… Mil gracias!!

    1. jomanromero

      Puedes volver a leerlo de nuevo. Has de cambiar tu forma de ver a la familia y a ti mismo. Aprender a valorarte y a vivir la vida con alegría.

    2. Ale

      puedes decretar: «Yo Soy La Puerta Abierta que ningún hombre puede cerrar» reconociendo que Dios en tu corazón abre y despeja todos los caminos siempre para tu bien

  2. Georgina

    Eduardo, es una pregunta que no tiene una respuesta simple.
    El cuerpo tarda mucho tiempo en manifestar una enfermedad. Es la acumulación de muchas emociones bloqueadas lo que hace que “se derrame el agua del vaso”
    Para empezar, tienes que fluir con lo que Ya Es, aceptar lo que está pasando sin tratar de contrarrestarlo y visualizarte y sentirte con más Alegría. Puedes repetir frases como: Yo fluyo con facilidad y Alegría. Me encanta vivir mi vida.
    O, la vida fluye a mi favor con facilidad.
    También puedes enviar Amor, Alegría y fluidez a tu sangre.
    Envía también Amor a tu familia. Sobre todo con quienes sientes que la relación no fluye con facilidad. Trata de aceptarte y aceptarlos tal cual como son. Sin querer cambiar nada.
    Puedes repetir la frase : Me amo y me acepto completa y profundamente.
    Te envío una esfera de luz y fluidez.
    Mis mejores deseos para ti.

  3. Eva

    Que significa un exceso de hierro en sangre?

    1. jomanromero

      Hola Eva,
      El hierro fortalece, por lo tanto, acumulo hierro en la sangre para fortalecerme ante mi familia o para fortalecer a mi clan.
      Nos habla de un conflicto de debilidad (desvalorización) dentro del clan. Necesito hacerme de hierro para superar esta situación familiar. «Debo hacer demasiado»

  4. Melissa

    Gracias por dar a conocer esta información tan valiosa

  5. Alejandra

    Universo muchas gracias por acercarme a esta información…

  6. Mary

    Que significa he pasado por 2 trombosis venosa profunda en la pierna izq y tengo 40 años tengo deficiencias en la proteína S arrojaron los resultados de laboratorio ¿.como puedo hacer para mejorar mi salud ?

    1. jomanromero

      Hola Mary, te recomiendo que leas también la entrada correspondiente a las piernas. Saludos

  7. Mary

    Como lo busco disculpa ?

  8. Ely

    Hola Tengo 42 pase por 2 trombosis de vena profunda y después de 5 años estoy teniendo lo mismo nuevamente quiero sanar. Necesito ayuda !

    1. jomanromero

      Hola Ely, lo más importante es empezar a fluir en la vida, dejar de ser tan negativa y empezar a conectar con la alegría de vivir. Saludos.

  9. Elizabeth Morales Benza

    Quisiera más información en cuanto a la relación de las enfermedades y nuestra parte emocional Gracias.

    1. jomanromero

      Hola Elizabeth, te invito a que adquieras mi libro Conocernos ¿qué nos quiere decir el cuerpo con la enfermedad?
      Saludos

  10. Miguel Güitián

    Hola. Me encantaría saber si tienes información sobre biodescodificacion de la mielitis porfavor. Te agradezco de antemano. Será de Gran ayuda. Bendiciones.

    1. jomanromero

      Hola Miguel: La médula ósea tiene que ver con el sentido que se da o se recibe de la vida, así como de los vínculos sanguíneos, representa a la familia, los lazos de sangre.
      La médula ósea se ve afectada tras un conflicto de desvalorización profundo y absoluto. “La vida ya no tiene sentido”, “Mi vida no vale nada”, “A nadie le importa si vivo o no”.
      Debemos tener en cuenta la parte del cuerpo (hueso) donde aparece. Siempre se trata de una profunda desvalorización con respecto al clan, a la familia que tiene que ver con el afecto y la seguridad.
      Probablemente esa gran desvalorización se produjo cuando estaba dentro del vientre de su madre, debido a un conflicto vivido por ésta y que proyectó, inconscientemente, sobre el bebé. O, quizás, proviene de la infancia, a través de experiencias vividas en las que no llegó a sentirse valorada por sus padres o cuidadores, a pesar del gran esfuerzo que realizaron con el único fin de ser amado y reconocido. Dichas acciones le llevaron a sentirse víctima de los demás y de la vida.
      Estas personas han de asumir que sus padres sólo sacaron a la luz, la falta de aceptación y de amor hacia sí mismo, para que tomaran consciencia y emprendieran el camino hacia la auto-valoración.
      Saludos

  11. Jhon Molina

    Hola mi nombre Es Jhon tengo 23 años en estos momentos tengo Trombosis en el brazo izquierdo.
    Es normal que le de a una persona Joven?

    1. jomanromero

      Hola Jhon, mira si en el árbol genealógico hay algún antepasado tuyo con quien tienes afinidad, mismo nombre, si naciste en el mismo mes, etc. tuvo también, este sintoma. Por otro lado, te puedo decir que a partir de los 14 años ya tenemos una independencia emocional, por lo tanto, podemos vivir cualquier conflicto emocional de manera individual. Esto es lo que puedo decirte. Saludos

  12. Kika

    Y cómo se trabaja y restaura una trombosis psicológicamente?

Deja una respuesta