Origen emocional de la HERNIA DISCAL

Hernia discal por el desplazamiento de un disco intervertebral.  
Un disco intervertebral es una estructura plana y redonda que se sitúa entre cada par de vértebras de la columna vertebral y que rodea una sustancia gelatinosa.
Los discos intervertebrales son estructuras que poseen cierta flexibilidad y permiten los movimientos de la columna.
En una hernia discal, la “presión” de las vértebras se transmite sobre esta gelatina y se vierte una parte de la misma, lo que disminuye el efecto de amortiguación y origina dolor bastante intenso en los nervios inmediatos. 
Obligando, en muchos casos, a los afectados a permanecer en reposo e inmóvil.
A nivel psicológico la persona también puede sentir “presión” ejercida por ella misma, en un intento por hacer o ser algo más de lo que es. 
O bien, puede provenir de algo o alguien ajeno a nosotros, que intenta inculcarnos el sentimiento de que debemos tratar de vivir de acuerdo con algo.

En éste caso la hernia discal podría expresar nuestro deseo de “romper” con esa regla o de rebelarnos contra esa estructura.

Este síntoma se manifiesta en aquellos individuos que le dan muchas vueltas a un asunto, porque tienen dificultades para tomar decisiones. Anhelan salir de una situación, pero no encuentran la salida.
Están «atascados», «detenidos», «paralizados» porque se sienten incapaces de decidirse y avanzar.
Esperan siempre la ayuda de los demás para tomar sus decisiones,  pero tienen la sensación de no recibir ningún apoyo de la vida, ni de los otros.
¿Qué es mi vida? ¿Qué voy a hacer con ella?
Conflicto de dirección: ¿Qué es lo que quiero hacer…? ¿Qué dirección debo tomar?
Conflicto de desvalorización central, fundamental, en relación al órgano u órganos que esas vértebras inervan. El conflicto es de larga duración y se ha sufrido varias veces.
¿No soy potente desde el punto de vista sexual? ¿Soy una mala pareja sexual?
¿Estoy a la altura en el trabajo? ¿Me apoyo en mi mismo? ¿Me quiero?
¿Qué me hace sentirme prisionero? ¿En qué situación me siento “atrapado”?
¿He de hacer de amortiguador entre dos seres queridos que discuten?
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual:

En la vida siempre tenemos que estar tomando decisiones y siempre hay dos posibilidades para elegir; es imposible eludir la decisión ya que “no decidir” es una decisión contra la decisión.

Lo ideal ante cualquier decisión, es no dejarnos llevar por la duda, o por el miedo a equivocarnos, sino hacer las cosas siempre lo mejor que podamos.

Para desarrollar la confianza en nosotros mismos, hemos de adquirir el hábito de decidirnos más rápidamente y no estar esperando el apoyo de los otros o que todas las circunstancias sean seguras y  perfectas.

Debemos permitirnos el derecho de vivir nuevas experiencias y aprender de ellas.

Como dijo Albert Einstein: Una persona que nunca cometió un error, jamás probó nada nuevo. 

Para reconocer el camino verdadero, antes debemos de caminar por senderos inseguros o erróneos, si no, ¿cómo íbamos a saber cuál es el  acertado?

No existen los errores, ni los problemas, lo que realmente se dan son situaciones distintas; pero en realidad, todas contribuyen a nuestro crecimiento.

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

 

Deja una respuesta