OJO SECO, conflictos emocionales que lo causa.
La sequedad en los ojos o síndrome del ojo seco es un síntoma que es bastante habitual. Ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas…
En la categoría de cabeza, cara, ojos y oídos se recogen todas las enfermedades que correspondan a estos órganos
La sequedad en los ojos o síndrome del ojo seco es un síntoma que es bastante habitual. Ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas…
Las personas afectadas de migraña se han sentido desvalorizados intelectualmente por alguno de sus progenitores o por ambos, durante la infancia. Como reacción a semejante desvalorización comienza a vivir la vida basada…
El astigmatismo se caracteriza porque la imagen se ve borrosa por un defecto de la curvatura de la córnea. El astigmatismo es la consecuencia de un conflicto de separación visual en relación con…
El nistagmo es un movimiento involuntario e incontrolado de los ojos que puede ser horizontal, vertical, rotatorio, oblicuo o una combinación de estos. Está asociado a un mal funcionamiento en las áreas…
Se denomina miodesopsias a las condensaciones de colágeno que se forman en el líquido gelatinoso transparente que rellena el globo ocular, llamado humor vítreo. Aunque estas manchas parecen estar volando frente a nosotros en…
La mandíbula está formada por dos huesos (superior e inferior) en los que están incrustados los dientes. Como la mandíbula es necesaria para que los dientes realicen su trabajo, los problemas en…
Las ojeras son unas coloraciones de color azulado, grisáceo o morado que aparecen debajo de los párpados inferiores de los ojos. Se producen normalmente a causa del cansancio y del estrés y deberían desaparecer…
El chalazión es un bulto que se forma en el párpado superior o inferior. Aparece como consecuencia de una acumulación de secreción de grasa en las glándulas de Meibomio. El sentido biológico de…
El sentido biológico de la hipermetropía es para tener “buena visión de lejos para poder reconocer mejor algo o alguien”. La hipermetropía es un problema visual que nos impide ver lo suficientemente…
La epilepsia es una afección nerviosa que se caracteriza por la repetición más o menos frecuente de crisis convulsivas. Estos ataques que pueden recordarnos a un terremoto, son de aparición imprevisible y…