AYUDANDO A ENCONTRAR EL ESTADO DE SALUD


Este libro puede ser de gran valor para aquellas personas que desean emprender el camino de la responsabilidad en sus vidas para crear salud.
Que quieren dar el primer paso hacia la libertad y el conocimiento de sí mismo, tomando como guía el tema de la enfermedad en el ser humano.
Su finalidad es ayudar a la persona enferma a encontrar el estado de salud, basándonos principalmente en lo que ocurre dentro de nosotros.
Porque aunque podamos encontrar ayuda en el exterior, (psicólogos, médicos, gurús, etc.) somos nosotros mismos los únicos que estamos capacitados para curarnos.

Nosotros creamos la enfermedad y también creamos la salud.

Todo lo que ocurre en nuestra vida lo hemos atraído nosotros. Desde algo que nos ha salido bien, pasando por nuestros momentos de felicidad, hasta llegar a las enfermedades o los accidentes.
Nosotros creamos nuestras propias experiencias.
La mayoría de las personas por la “educación” sanitaria que han recibido consideran las enfermedades, o mejor dicho, los síntomas, como una desgracia en sus vidas.
Como una perturbación que nos aparta de nuestro estado normal de salud, y que, por consiguiente, debemos de combatirlo rápidamente y tratar de prevenir para que no vuelva a aparecer. La enfermedad como podemos descubrir a lo largo del libro, es la consecuencia de una manera equivocada de pensar. 
Y de un comportamiento erróneo.
No es nuestra enemiga, ni algo que hay que rechazar.
Por el contrario,  es una reacción inteligente de nuestro cuerpo y nuestra mente que nos conduce, si estamos dispuestos a escucharla, hacia un estado de equilibrio y de salud del cual nos habíamos apartado.
No se puede considerar que la enfermedad sea debida a los gérmenes o a la simple casualidad.
El origen de la enfermedad está en la conciencia (Alma).

La enfermedad del ser humano es la pérdida de armonía en su conciencia.

Este desequilibrio interno se manifiesta en el cuerpo en forma de síntoma.
Nuestro cuerpo no puede enfermar por sí mismo, es un espejo de nuestras ideas, de nuestros conceptos y nuestras creencias.
Los agentes patógenos (virus, bacterias, etc) participan en la creación de la enfermedad, pero actúan debido a una predisposición nuestra y con unas instrucciones muy concretas. La manifestación de una enfermedad a nivel físico es como la creación de un cuadro.
Es cierto que los pinceles, el lienzo y los colores se utilizan para la creación, pero no los consideramos responsables de la obra.
Lo lógico es decir que nosotros hemos pintado el cuadro utilizando los materiales adecuados.
De la misma forma, aunque inconscientemente, utilizamos los gérmenes para crear nuestra enfermedad.
Del mismo modo que utilizamos el borde de la escalera para golpearnos la pierna.
Al igual que el cuadro nos trasmite, nos hace visible, una idea del pintor, los síntomas de nuestro cuerpo son portadores de una información, de un mensaje sobre el estado de nuestra alma.
Por lo tanto nuestro cuerpo se convierte en una extraordinaria herramienta para el conocimiento de nosotros mismos.
 

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades puede adquirir mi libro haciendo clic sobre el enlace de amazon:

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Unknown

    siempre me deslumbras con tus entradas……….tu explicación simple y sencilla, hace que se pueda tomar conciencia más rápidamente de lo que nos enseñas!!!

    creo que es para tenerlo como libro de cabezera y no dudar de leer..
    gracias por compartir!!!

    esta entrada la voy a poner en mi muro de facebook, si me lo permites, obvio…

    besitos, amigo

  2. joman

    Gracias Adrisol: eres muy amable. Por supuesto, adelante. Otro beso para ti.

  3. Belkis

    José Manuel, me parece super interesante lo que aquí expones sobre tu libro y como dice Adrisol, es para tenerlo como libro de consulta. Ya te comentaré mas cuando inicie su lectura porque estoy terminando otro que tenía empezado, pero se que lo voy a disfrutar porque además creo en lo que he ido leyendo en tu blog. Un fuerte abrazo y hasta siemrpe.

  4. Joman, me parece muy interesante este llamado a la toma de conciencia y la responsabilidad por uno mismo.
    Saludos,

  5. Micaela

    Creo firmemente que las enfermedades nos las creamos nosotros mismos, con nuestras emociones, nuestros apegos, etc. Ya Louise Hay lo decía hace años en "Usted puede sanar su vida". Un abrazo.

  6. Si, ha de haber un mensaje en el síntoma, pero seguro que es algo que a nivel consciente ignoramos…

    Cariños´

    Lidia

Deja una respuesta