
Parte contigua conectada al intestino grueso con forma de pequeño gusanito sin salida, de unos 8 centímetros de longitud, cuando se inflama se denomina apendicitis.
Aunque en algunos animales, como en los caballos, suele medir unos 80 centímetros y lo utilizan como despensa, cuando comen se llena y así tienen reserva de alimentos.
En las personas la función del apéndice es simbólica y en la reserva (despensa) solemos colocar dinero, dulces, afecto, reconocimiento…, en los niños tiene mucho que ver con su dinero para comprar sus caprichos.
El sentido del apéndice es el de guardar alimentos. Para la biología el apéndice es un reservorio, una despensa donde guardar eso que podemos perder o gastar con facilidad.
Es necesario disponer de una comida de reserva por si la necesitamos en un momento de urgencia.
La apendicitis nos expresa que hemos vivido un conflicto con respecto a dinero ahorrado, guardado o despensa de alimentos en el hogar, etc.
Por una u otra razón, nuestras reservas de «algo» han sido tocadas, vaciadas, robadas o he tenido que prestarlas, regalarlas a alguien en contra de mi voluntad.
O, tal vez, he sido yo mismo que me he visto obligado a recurrir a ellas por alguna circunstancia.
De cualquier manera, me he sentido desestabilizado, lo cual me provoca una gran ira y, además, no soy capaz de digerirlo, evacuarlo, perdonarlo, es decir, dejarlo ir.
Y puede ser una reserva pequeña, no necesariamente significativa.
“Me han quitado algo que tenía reservado para mí”, «He perdido algo que yo guardaba y no lo digiero», «He sufrido un atraco y me han vaciado los bolsillos», «El pago de esa sanción me dejó los bolsillos vacíos».
Del mismo modo, la apendicitis puede estar relacionado con no haber podido llenar mi bolsillo, por algún motivo.
«Un cliente se negó a pagarme lo pactado por mi trabajo».
A nivel simbólico, el bolsillo puede estar lleno de recuerdos, sentimientos, memorias del pasado que no soy capaz de dejarlas marchar. «Me resulta imposible olvidar a mi esposo/a», «Soy incapaz de olvidar los recuerdos de mi infancia».
En los niños, está relacionado con el dinero de bolsillo, “conflicto de hucha”, caramelos, paga semanal, etc.
“Tengo derecho a llevar algo de dinero en el bolsillo, pero en casa me lo niegan”.
“Me privan, injustamente, de las cosas buenas”.
De la misma manera, la apendicitis también puede aparecer después de un conflicto relacionado con un asunto desagradable, indigesto, una jugarreta.
Alguien nos hace o nos ha hecho una trastada y es algo que no podemos “vaciar”, una situación a la que no le encontramos salida.
“Me han hecho una marranada, me han estafado y ahora no se cómo reaccionar ni qué hacer”.
“Siento que me deja de lado”.
“Miedo a la vida. Miedo a no poder tener más”. El flujo del bien está bloqueado.
Otra causa puede estar relacionada con algo o alguien que yo quiero incorporar a mi vida pero una circunstancia me lo impide. Siento mi vida bloqueada.
En los niños, guarda relación con el dinero de «bolsillo», «conflicto de hucha», caramelos, paga semanal, etc.
«Tengo derecho a llevar algo de dinero en el bolsillo, pero en mi casa me lo niegan», «Me privan injustamente de las cosas buenas», “Me han castigado y se han pasado, no era para tanto; no puedo apelar ni defenderme”. No encuentro una salida.
Del mismo modo, el apéndice puede inflamarse como consecuencia de un sentimiento de ira reprimida ante la pérdida del poder en un aspecto concreto de la vida, el cual ya nunca vamos a volver a recuperar.
La inflamación del apéndice es más común en personas que no confían en la abundancia del universo y, cualquier pérdida, por pequeña que sea, la viven con desesperación, debido a que, inconscientemente, sienten miedo a la escasez.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
gracias!!
lástima que me operaron a los 7 años y no tenía ni idea de todo ésto…
mi comentario será para mis nietos..
besos y buen finde
Muy interesante lo que mencionan en el artículo. A mi hija de 11 años la operaron por una apendicitis hace una semana y aún intento entender las razones emocionales que hayan desencadenado eso.
Tengo 5 días de que me la extirparon, vengo de ser despedido de un trabajo porque el proyecto terminó y la empresa que estaba montando jamás arrancó. Tuve que sacar todo del local que había alquilado, creo que esta muy apegado a lo que se menciona acá.
Hace tres días me operaron de apendicitis y vengo con una seguidilla de eventos no tan afortunados con mucha relación con la información que brindas
Q acertado!
Me acaban de operar y me ha sucedido muchísimo de lo q escribes!
Muchas gracias🙏🏻
Yo compre tu primer libro!
Es buenísimo🙌🏻
Ayer me la extirparon, de que soy muy ahorrativa es cierto, pero no perdido ningún dinero, no le veo relación, yo siempre ahorro pero también estoy preparada a perderlo todo
No solo es lo material, también es soltar situaciones,, emociones o personas. Escarba un poco más en ti y encontrarás la respuesta
Después de 40 años de matrimonio mi esposo se va a trabajar lejos y me da miedo soltar mi matrimonio mi hogar y manifesté con apendicitis quiero sanar. Ayuda
Hola Maribel, por mucho dolor que sientas, lo comprendo, no te queda más remedio que aceptar la situación. Suerte, saludos
Mi niño de 4 años presenció un secuestro y extorsión express, te escribo desde el hospital saliendo de su cirugía.
Hola Andrea, espero que se recupere pronto. Saludos
Hace 10 días me operaron del apéndice, y es acertado todo lo que dices, porque me han venido ocurriendo varios sucesos todo de un solo, y mi pareja de 7 años, me dejó justo estos días, en mi recuperación, tengo que luchar con mas tristeza. Ahora entiendo, que mi cuerpo grito tanta tristeza e ira y no pudo mas.
Completamente identificada. Y a pesar de la operación sigo convaleciente. Se infectaron los puntos. Lo cual me lleva a replantear que sucede que no termino de ver y aceptar. Entendí mi ira y mi frustración por una relación complicada. Mi preocupación por el dinero por sentirme cabeza de casa. Ojalá tuviera más respuestas quepreguntas
Hola Maritza, cuando un síntoma perdura es porque el conflicto aún está activo. Si te sigues estresando por el síntoma este aumenta. Trata de centrarte en la aprte positiva, en lo que aprendiste y cesa con el victimismo, por ejemplo: te has liberado de una relación tóxica. Saludos
Después de una semana de dolor intenso sin darme cuenta la apéndice se reventó y caí en peritonitis , recién salí ayer a casa x unos días pues mi herida sigue abierta , coincido en el miedo a la escasez y la ira de hacer cosas que no quieres … definitivamente algo tengo aprender de esto
Estoy un poco dolorida,la enfermera me dice que está inflamada ,espero poder sanar para no llegar a una cirugía y saber que es aquello que me tiene así
Hoy le detectaron apendicitis a mi hijastra, es una niña que tiene virtudes pero es muy complicada en el trato, a golpeado en la cara a otros niños y les ha cortado el cabello. Es como tener un miniadulto poque ella quiere tener el control de todo y lastimosamente así es su madre, la niña pide atención de la madre constantemente pero es poco lo ella le brinda a la niña, verbalmente trata mal al padre osea mi esposo y a mis dos hijas las trata como si fuera la mamá de ellas, y hace poco me enteré que le dijo al papá que se sentía fea. A tenido este último año un conflicto en lo social, los niños ya no quieren jugar con ella y con los adultos es como si ella diera las órdenes que se deben cumplir. Quisiera poder entenderla y ayudarla pero se me ha sido muy difícil.
Hola buenas noches, mi hija ha sido operada de apendicitis hace hace una semana. Ella es realmente controladora, quiere tener el control de todo en el aspecto económico. Con respecto a la comida no quiere que se desperdicie ni una miga de pan. El más mínimo alimento hay que aprovecharlo. y a veces ha llegado a consumir alimentos a punto de descomponerse. Es el aspecto de no confiar en la abundancia del universo.
Yo me sentí mal porque actualmente estoy padeciendo de una artrosis degenerativa y obligatoriamente me tienen que operar. Estaba en su casa y
esto generó bastante preocupación en ella. Realmente me sentí mal porque ella estaba bastante preocupada por mí y pensé en un momento que la crisis se había presentado por su preocupación. Pero leyendo el artículo concuerdo en que ella quiere tener el control de todo lo económico. Muchas gracias por el artículo, es muy interesante y está muy bien escrito
Tal vez su forma de ser confunde, pero creo que a ella también le afecta tú padecimiento. Lo quiere controlar todo pero no puede con esa situación y teme perderte