![]() |
La acidez se trata de exceso de ácido en el estómago que produce ardores, eructos y en ocasiones reflujos gástricos.
El sentido biológico de producir más ácido es para descomponer un “bocado difícil de digerir”.
Me he alimentado de algo muy pesado e indigesto.
Como ya sabemos el inconsciente biológico no diferencia entre real y simbólico.
Por eso si mi inconsciente biológico siente que me alimenté de algo que emocionalmente me ha resultado muy pesado, muy indigesto, mi estómago también aumentará la segregación de jugo gástrico.
Conflicto de contrariedad indigesta: se denomina así a aquellas situaciones que vivimos que nos generan rabia, ira y un sentimiento de injusticia.
Si tengo acidez he de preguntarme en qué área de mi vida estoy recibiendo un alimento emocional indigesto, puede ser mi jefe en el trabajo, mi pareja, mi padre, mi entrenador, etc.
¿Quién me dice o me hace cosas inaceptables?
Supongamos que constantemente estoy viviendo con alguien que me trata mal, que me critica, que me ofende si me equivoco o que me da órdenes o me pide las cosas a gritos.
Interiormente siento que esa situación es de maltrato, es injusta, es algo que no acepto, pero a pesar de todo, continuo manteniendo mi relación porque tengo miedo a separarme o a dejar mi trabajo.
Tal vez, porque lo necesito para vivir y tengo que tragarme mi enfado, mis pensamientos y continuar soportando este bocado indigesto que me da esta persona.
Vivir todo el tiempo en una situación de estrés, con personas o circunstancias que no tolero, que no digiero, me hace sentir que la vida es una lucha.
El sentimiento de una persona con acidez de estómago es que está luchando contra algo, contra alguien o contra algunas actitudes suyas que le molestan.
Y como el conflicto emocional es de no poder digerir algo, dañaremos la mucosa gástrica, porque obviamente produciremos más ácido gástrico.
Como lo indica su propio nombre, el ardor de estómago es señal de que algo, una situación, un suceso, una persona nos quema, nos acidifica, nos enfurece.
“Siento la necesidad de atacar a los que me rodean”
“Me quedé con ganas de contestarle, de defenderme”
“Me trago mi rabia, mi enfado”
“Soy ácido porque estoy invadido por todos aquellos que me rodean. El exterior es amargo, me ataca y me pone en peligro”
También puedo causarme acidez, en aquellas situaciones en las que “yo no sé decir no” y me cargo con responsabilidades que no me corresponden.
Y, en lugar de hablar para delegar o pedir ayuda, juzgo y critico el comportamiento de los demás.
Si sueles tener acidez estomacal es posible que seas una persona que se queja y se enfada con facilidad cuando ocurre algo distinto a lo que tú quieres o esperas.
Por tanto mientras vivas todo el día enfadado, mientras tragues y no digieras las situaciones, estarás en riesgo de dañar tu estómago.
La próxima ocasión, antes de enfadarte y quemarte por dentro, has de tomar conciencia y aprender a ver las cosas de otro modo.
Has de cambiar de actitud, de manera de reaccionar, de actuar, de percibir a tu entorno y descubrir las causas de tu enfado, de tu desconfianza, de tu intolerancia, de tu estrés, descubrir por qué no digieres ciertas situaciones y esto hará que sanes tu estómago.
La persona que sufre de acidez de estómago necesita aprender a incorporar, a aceptar la realidad de la vida.
Falta de ácidos en el estómago: Contrariedad por el exterior, hacerse devorar.
Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber sobre el propósito del alma, puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:
Imagen: ideal.es
Creo que esto es muy cierto… o al menos me identifiqué al 100%… ultimamente solo veo, escucho y callo… no tengo derecho de hablar con algunas de las personas que me rodean… y con otras si hablo me meten en chambres… así que desde hace unos meses paso callada totalmente… cuando en realidad tengo muchas cosas que decir… Además… no puedo decir no… me sobrecargo por no saber decir no… bien triste… bueno debo aprender porque los problemas de agruras, acidez y reflujo se han vuelto HORRIBLES. Gracias!!!!
Partió mi esposo recientemente y es eso lo que no digiero. Gracias