Qué emociones hay detrás de las HEMORROIDES

Las hemorroides se manifiestan en la zona ano-rectal y, esta parte del cuerpo, se relaciona con el lugar donde yo me asiento, donde pongo o apoyo mi trasero y me siento cómodo, a gusto, feliz.

Por eso, el sentido biológico de tener hemorroides es para que deje ese lugar, para que me marche de ese sitio, de ese territorio donde estoy sentado porque no estoy feliz.

¿Dónde está mi lugar en el seno de mi familia?

“No encuentro mi sitio, me siento apartado”, “No tengo mi lugar”, “Quiero irme de este lugar”, “Me veo obligado a poner mi culo en otro asiento”, “Estoy al límite, mi lugar no está dentro de este territorio”, “Estoy separado de mi sitio, de aquel que en el fondo soy yo”,

Del mismo modo, si tengo hemorroides hay que ver que el ano también se relaciona biológicamente con la identidad, con el reconocimiento de quién soy para los demás y, especialmente, para mi familia dentro de mi territorio (casa, trabajo, equipo, etc.).

Esto se puede ver muy claramente en el mundo animal, cuando se encuentran dos animales se huelen simultáneamente el ano y de ahí obtienen toda la información y el reconocimiento del otro.

Cuando aparece una hemorroide significa que estoy viviendo una carencia de reconocimiento que guardo en mi interior sin expresarla.

Cuando tenemos dudas sobre nuestra identidad real y sobre el reconocimiento de esa identidad por los demás, podemos vivirlo como una deshonra, una vergüenza, una gran humillación.

Esto nos causa mucha rabia, pero la reprimimos al igual que ocultamos el sentimiento de no ser reconocido.

¿Quién soy? “No sé qué identidad tengo”, “En mi familia no se me reconoce”, “Los demás me dejan de lado”, “Nadie se preocupa por mi”, “No me respetan”, “No importo a mi familia”, “No sé qué pinto en esta familia”, “He perdido mi asiento, alguien ocupa mi sitio, mi lugar” “Me han quitado mi sitio, no me siento ubicado en la familia”.

Por otra parte, la hemorroides al tratarse de un problema en las venas se puede considerar un síntoma similar a las varices.

Por tanto, una hemorroide aparece en la fase de reparación de un conflicto en las venas (sangre).

La sangre representa simbólicamente a la familia y nos habla de un conflicto de desvalorización dentro del seno familiar.

Inconscientemente queremos soltar un “bocado tóxico”, una suciedad familiar que hay que limpiar.

Ejemplo: tengo un familiar que es alcohólico, un ladrón, un abusador, etc. “Quiero que alguien de mi familia se vaya de mi territorio”.

Del mismo modo, pueden ser la consecuencia de un conflicto vivido con rencor en el interior del territorio por una marranada que me hicieron y que no puedo olvidar ni perdonar.

Puede tratarse de una traición que he vivido a nivel amoroso, social, familiar, laboral, etc.

Si padezco de hemorroides probablemente me he sentido engañado, abandonado, porque me prometieron algo y no lo cumplieron o quizás, me sustituyeron por otra persona, etc. 

Y, además, con la atenuante de que: “Yo no merezco lo que me hicieron, yo jamás lo hubiera hecho”, “Me rompieron el corazón, me mataron, me destruyeron la vida”

Y por lo cual, yo sufro, grito, maldigo, puedo vivir normalmente en el presente, haciendo como que aquella experiencia quedó en el olvido, pero esa vivencia sigue latente en mi interior, no he soltado, no he olvidado.

“No quiero perdonar, lo guardo”.

Asimismo, me pueden indicar que estoy viviendo un sentimiento de sumisión con relación a una persona o a una situación en la que me siento desvalorizado, como si fuera una nulidad.  

Cuando las hemorroides sangran tienen una relación muy directa con la figura materna, con el hecho de no tener una identidad definida, un criterio propio en la vida sin el apoyo de mi madre o necesito permanentemente su presencia y su opinión.  

Miedo a ser abandonado por la madre.

Las hemorroides también pueden aparecer después de un conflicto de separación y/o de pérdida de la madre.

La vena, simbólicamente representa a la madre: no quiero volver a casa (familia de sangre), es una mierda llegar a casa y…  

“Quiero sacarme de encima a mi madre”

Hemorroides en las embarazadas: ¿Cuál va a ser mi sitio ahora que viene mi hijo/a al mundo? ¿Cuál va a ser mi identidad?  ¿Seguiré siendo la esposa de mi marido o la madre de mi hijo?

La madre necesita adaptar su vida a esa nueva situación y el estrés se manifiesta de este modo en algunos casos.

¿Qué situación has vivido con mucho enfado en la que sientes que no tienes tu lugar o que no se te reconoce? ¿Hay algún miembro que afecta negativamente a la imagen familiar?

Si desea conocer más acerca del origen emocional de las enfermedades o saber acerca del propósito del alma puede adquirir mis libros haciendo clic sobre el enlace de Amazon:

Imagen: aurana.es

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. Gloricel Martines Santiago

    Excelente tema
    Gracias

    1. jomanromero

      Me alegro. Gracias

  2. Lorena

    Muy acertado y de mucha ayuda ..mi hija esta pasando x este mal momento.espero ayudarla.gracias gracias gracias

  3. María

    Wow! Ahora todo tiene sentido… Ahora ya que reconozco la raíz buscaré como tratar la situación. Gracias.

  4. Alfredo Carrillo

    Gracias por la información es muy acertado lo que comentas, voy a trabajar para mejorar mi situación emocional.

Deja una respuesta